La DGT activa la segunda fase de la operación salida por el puente de Semana Santa

Operación salida puente semana santa
Tráfico en carretera en operación salida por Semana Santa. | Fuente: EFE.
Tiempo de lectura: 3 min

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las tres de la tarde de este miércoles 27 de marzo la segunda fase de la operación salida por el puente de Semana Santa, la cual estará activa hasta el próximo lunes 1 de abril a las doce de la noche por ser día festivo en algunas comunidades como Baleares, Cantabria, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra.

Publicidad

Dada la previsión de retenciones a la salida de las grandes ciudades durante la tarde de este miércoles y la mañana del Jueves Santo, la DGT ha previsto algunos itinerarios alternativos por carretera secundaria para intentar paliar el tráfico, que será denso en la zona centro del país. En este sentido, se destaca la importancia de consultar el estado de las carreteras antes de emprender un viaje

Contexto. La DGT puso en marcha el pasado viernes 22 de marzo la operación salida, por la que se esperaban 16,5 millones de desplazamientos, de los cuales 9,6 millones corresponden a esta segunda fase más próxima a los días festivos. 

Desde el comienzo de la operación salida el pasado viernes 22 de marzo al lunes siguiente, lunes 25, han fallecido 13 personas en las carreteras españolas, como informan desde la DGT, y recuerdan que los conductores tendrán que prestar atención a los recorridos cortos y a las carreteras secundarias, ya que se aumentarán los controles de alcohol y drogas en estas vías. 

Cuáles serán las zonas más transitadas

La DGT apunta que en esta segunda fase el mayor flujo de tráfico se va a dar desde el centro de las grandes ciudades hasta las zonas costeras, segundas residencias o hacia lugares en los que se den actos religiosos. En este sentido, exponen qué carreteras serán las más transitadas en esta operación, pertenecientes a 14 de las comunidades autónomas como Andalucía, Asturias, Aragón, Cantabria, Madrid, Galicia y Castilla y León, entre otras. 

Consecuencias de la operación salida por el puente de Semana Santa de 2023

En la Semana Santa de 2023 fallecieron en la carretera 34 personas y, como apuntan desde el Ministerio del Interior, de estos 34 fallecimientos, 28 corresponden a siniestros mortales. En 2023 se aumentaron casi en un 4% los desplazamientos respecto al año anterior, siendo esta cifra de 16,4 millones de desplazamientos, la cantidad más elevada desde que se tienen registros.

Publicidad
Fuentes
  • DGT
  • Ministerio del Interior

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.