La ONU aprueba una resolución por mayoría para ampliar los derechos de Palestina en Naciones Unidas

ONU resolución Palestina
Resultado de la votación en la Asamblea General de la resolución sobre el estatuto del Estado observador de Palestina.
Tiempo de lectura: 2 min

143 Estados de los 193 miembros de la ONU han adoptado una resolución para “mejorar los derechos del Estado de Palestina dentro del organismo”. La resolución adoptada, no obstante, no otorga a Palestina “el derecho a votar o a presentar su candidatura a órganos de la ONU”.

Publicidad

La votación. Nueve países han votado en contra, entre ellos Israel, Estados Unidos, Argentina, Hungría y la República Checa; y 25 se han abstenido. La votación de esta resolución ha sido impulsada por más de 70 países, entre ellos España, Irlanda, Noruega y Bélgica.

Los nuevos derechos de Palestina en la ONU. El texto adoptado otorga a Palestina las siguientes concesiones, “con carácter excepcional y sin que sirva de precedente”:

  • Sentarse entre los Estados miembros por orden alfabético.
  • Hacer declaraciones en nombre de un grupo.
  • Proponer puntos para su inclusión en el orden del día.
  • El derecho de los miembros de la delegación del Estado de Palestina a ser elegidos miembros de la Mesa en el Pleno y en las Comisiones Principales de la Asamblea General.
  • La participación “plena y efectiva” en las conferencias de las Naciones Unidas y en las conferencias y reuniones internacionales convocadas bajo los auspicios de la Asamblea General.

El texto recomienda que Palestina entre en la ONU como Estado miembro. Palestina está reconocido como Estado observador por la ONU desde 2012. Así, el texto subraya que el Estado de Palestina “está habilitado para la membresía en la ONU de acuerdo con el artículo 4 de la carta fundacional”. Por ello, insiste en que “Palestina debe ser admitido como miembro de Naciones Unidas” y “recomienda al Consejo de Seguridad reconsiderar el asunto favorablemente”.

Reacción de Israel. El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha tachado la decisión de la ONU de “artificial, distorsionada y desconectada” y ha asegurado que complica la negociación para un alto el fuego en Gaza. “Una solución futura solo se logrará mediante negociaciones directas entre las partes”, ha escrito en X.

Publicidad
Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.