Qué implica la resolución de la ONU para un alto el fuego “inmediato” en la Franja de Gaza y qué países han votado en contra

onu alto fuego gaza
Fuente: EFE/EPA/SARAH YENESEL
Tiempo de lectura: 4 min

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este martes 12 de diciembre una resolución no vinculante en la que se pide un alto el fuego “inmediato” del conflicto que se desarrolla en la Franja de Gaza entre las milicias palestinas de Hamás e Israel desde el mes de octubre y que ha provocado la muerte de alrededor de 19.400 personas en ambos bandos, según los últimos datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU.

Publicidad

La resolución fue aprobada por la Asamblea General de la organización internacional en una sesión especial de emergencia destinada a tratar la situación en el territorio palestino. Esta contó con el voto a favor de una amplia mayoría de 153 países; 23 abstenciones y 10 votos en contra. 

  • Qué países han votado en contra: Los votos contrarios a la resolución procedían de Estados Unidos, Israel, Austria, República Checa, Guatemala, Liberia, Micronesia, Nauru, Papúa Nueva Guinea y Paraguay.
  • La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, explicó al resto de miembros de la Asamblea General que, pese a que había aspectos de la resolución que su Estado sí apoyaba, consideraba que “cualquier alto el fuego en este momento sería temporal en el mejor de los casos y peligroso en el peor” para los israelíes y los civiles palestinos quienes “merecen la oportunidad de un futuro libre de Hamás”.

Contexto. La resolución para un alto el fuego en Gaza aprobada este martes ha sido el segundo intento de la Asamblea General de la ONU para instar a poner fin al conflicto en el territorio palestino, tras la petición de “tregua humanitaria” aprobada el pasado 27 de octubre con 121 votos a favor, 14 en contra y 44 abstenciones.

  • Asimismo, esta sesión especial de emergencia se ha celebrado días después de que Estados Unidos impusiese un veto a una resolución similar para Gaza propuesta en el Consejo de Seguridad a petición del secretario general de la ONU, António Guterres, a través del Artículo 99 de la Carta de las Naciones Unidas.
Publicidad

Lo importante. Las resoluciones de la Asamblea General, aunque no son jurídicamente vinculantes, tienen un importante peso internacional ya que representan la posición colectiva de los miembros de la ONU sobre un asunto de relevancia mundial.

La resolución aprobada por la Asamblea General de la ONU solicita un alto el fuego “inmediato” en Gaza y la liberación de rehenes

La sesión especial de emergencia de la Asamblea General de la ONU fue celebrada a petición de los representantes permanentes de Egipto y Mauritania en sus funciones como presidentes del Grupo Árabe y de la Organización de Cooperación Islámica, respectivamente.

  • Antes del comienzo de la votación de la resolución para un alto el fuego en Gaza, la Asamblea General de la ONU rechazó dos enmiendas propuestas por Austria y Estados Unidos que solicitaban condenar a Hamás por los atentados terroristas del pasado 7 de octubre y por presuntos casos de violencia sexual contra la población civil durante esos ataques.

De esta forma, el texto final de resolución aprobado por el órgano de la ONU recoge las siguientes peticiones:

  • Un alto el fuego “inmediato” en la Franja de Gaza.
Publicidad
  • Reiteración por parte de las Naciones Unidas de la “exigencia” de que tanto Israel como Hamás cumplan sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional, especialmente en relación a la protección de la población civil.
  • La liberación “inmediata e incondicional” de los rehenes y asegurar el acceso humanitario en la Franja de Gaza.
Fuentes
  • Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU
  • Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.