La ONU no ha publicado un informe que pide legalizar la pederastia y la Agenda 2030 tampoco la promueve

La ONU ha publicado un informe en el que pide legalizar la pederastia. La Agenda 2030 promueve las relaciones sexuales entre niños y adultos.
Tiempo de lectura: 8 min

Circulan por Facebook, Twitter, TikTok y grupos de Telegram varias publicaciones que sostienen que la ONU ha publicado un informe en el que pide la legalización de la pederastia y las relaciones sexuales entre niños y adultos. Algunas de estas publicaciones aseguran, además, que la Organización de las Naciones Unidas promueve la pederastia con la Agenda 2030. Sin embargo, se trata de afirmaciones falsas. 

Publicidad

El bulo, que ha sido compartido por el europarlamentario de VOX Hermann Tertsch, entre otros usuarios de redes sociales, asegura que un “alarmante informe de la ONU pide despenalizar las relaciones sexuales entre niños y adultos” y que “los organismos internacionales están abriendo las puertas a la pederastia”. No obstante, ni el informe al que hacen referencia en los mensajes virales ni la Agenda 2030 mencionan la legalización o despenalización de la pederastia, sino que, por el contrario, promueven normas para la protección de la infancia. Además, el informe en cuestión no ha sido elaborado directamente por la ONU.  

El informe con el apoyo de la ONU no pide legalizar la pederastia

El informe al que hace referencia el bulo fue publicado, en inglés, bajo el nombre Los Principios del 8 de Marzo, con motivo del Día de la Mujer este 2023. Se trata de un documento elaborado por la Comisión Internacional de Juristas (CIJ), una ONG de 60 juristas que promueve la defensa de los derechos humanos a nivel global, según su página web oficial. No es, por lo tanto, una entidad que forme parte de la ONU.

El documento tiene como objetivo dar directrices sobre la normativa de respeto internacional a los derechos humanos y, en concreto, sobre cuestiones penales relacionadas con los actos sexuales, el uso de drogas, el VIH, la salud sexual y reproductiva, el desamparo o la pobreza. 

Este informe es, por tanto, la opinión de un grupo de juristas internacionales pero no tiene ningún valor normativo. El documento cuenta con el apoyo de ONUSIDA y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), además de otras organizaciones como Amnistía Internacional, aunque estas entidades no son las autoras del mismo.

El texto impulsa una serie de principios relacionados con la despenalización de problemáticas vinculadas al derecho a la salud sexual y reproductiva, pero en ningún momento propone la legalización o la promoción de las relaciones sexuales entre niños y adultos. 

Publicidad

El autor del informe con el que acusan a la ONU de legalizar la pederastia, la Comisión Internacional de Juristas, ha publicado una declaración en la que desmiente las afirmaciones compartidas en redes sociales y asegura que “el compromiso de las Naciones Unidas de luchar contra la explotación sexual de los niños y el contenido de los Principios del 8 de Marzo se han tergiversado gravemente en varias redes sociales y sitios web”. 

“Los Principios del 8 de Marzo no exigen la despenalización de las relaciones sexuales con niños ni la abolición de la edad mínima de consentimiento para las relaciones sexuales prescrita en el país”, dice el comunicado, y añade que “los Estados tienen la obligación clara en virtud del derecho internacional de proteger a los niños de todas las formas de abuso, como el abuso sexual infantil, incluso mediante la tipificación como delito de dicha conducta”.

¿Qué dice el documento? 

Varias de las publicaciones en redes sociales hacen referencia a los principios 14 y 16 del informe del CIJ, sobre los derechos de salud sexual y reproductiva y sobre la conducta sexual consentida, respectivamente. 

El principio 14, que se refiere a los derechos de salud sexual y reproductiva propone que no se penalice a aquellas personas que ayuden a otros a ejercer sus derechos a la salud sexual y reproductiva. En este grupo se incluye a los padres o tutores que asistan a los niños o personas a cargo (también personas con discapacidad) para que puedan ejercer su derecho a la salud sexual y reproductiva. 

Según la WAS (World Association For Sexology), el concepto de salud sexual y reproductiva incluye un enfoque de respeto “físico, psíquico, emocional y social” sobre la sexualidad y las herramientas para “el desarrollo de la vida y de las relaciones personales”, más allá del “asesoramiento en materia de reproducción y enfermedades de transmisión sexual”. 

Publicidad

Es decir, el principio 14 que se ha tergiversado en el bulo propone que no se pueda penalizar a los padres que den una educación sexual a sus hijos para su salud sexual y reproductiva.

Por otra parte, el principio 16, sobre la conducta sexual consentida, sostiene que la “conducta sexual consentida, independientemente del tipo de actividad sexual, el sexo/ género, orientación sexual, identidad de género o expresión de género de las personas involucrados o su estado civil, no pueden ser criminalizados en ninguna circunstancia”. 

El documento no pide legalizar la pederastia

El documento de la Comisión Internacional de Juristas, de hecho, subraya en el mismo punto que “cualquier edad mínima prescrita del consentimiento para las relaciones sexuales debe aplicarse de manera no discriminatoria” y que “la conducta sexual que involucre a personas por debajo de la edad mínima de consentimiento para las relaciones sexuales prescrita a nivel nacional puede ser consentida de hecho, pero no de derecho”

En el principio explican que la aplicación del derecho penal “debe reflejar los derechos y la capacidad de personas menores de 18 años para tomar decisiones sobre participar en actos de conducta sexual consentida” y que los niños tienen derecho a ser oídos en los asuntos que les conciernen, siempre tomando en cuenta a su edad, madurez y el interés superior del menor. 

Es decir, no se puede afirmar que la ONU haya pedido legalizar la pederastia o despenalizarla, sino que el informe pide que se respeten los derechos de los menores de edad en función de las normas de cada país. Por ejemplo, en España, como explicaba la abogada especializada en derechos reproductivos Emilia de Sousa a Newtral.es, los menores a partir de los 16 años pueden consentir relaciones sexuales.

Publicidad

La Agenda 2030 tampoco promueve la pederastia

Algunas de las publicaciones compartidas en redes sociales sostienen además que la Agenda 2030, adoptada por 193 países en 2015 en la Asamblea General de la ONU, promueve la pederastia. Sin embargo, en ninguno de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 se incluye la despenalización o promoción de la pederastia, sino que se promueve la protección de los derechos de la infancia.. 

En concreto, la meta 16.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 busca “poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños”. 

Los países adoptaron la Agenda 2030 con el objetivo de alcanzar las metas propuestas para todas las personas de forma sostenible antes del año 2030 e incluye objetivos para reducir la pobreza, mejorar la salud física y mental y la educación de calidad, entre otros.

En Newtral.es hemos consultado sobre estos contenidos virales a la Plataforma de la Infancia, una alianza de entidades sin ánimo de lucro que trabaja por los derechos de la infancia en España, quienes no tienen constancia de que el Comité de los Derechos del Niño, el órgano de Naciones Unidas que regula la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño, “haya realizado ningún posicionamiento o dictamen en este sentido, sino todo lo contrario”. Como ellos mismos aclaran, no se trata de un documento elaborado por la ONU, sino por la CIJ.

En 1989, la Asamblea General de la ONU adoptó la Convención sobre los Derechos del Niño, un tratado internacional que reconoce a todas las personas menores de 18 años como sujetos de pleno derecho y que reconoce su derecho a ser protegidos de forma especial. 

Resumen

Las afirmaciones que sostienen que la ONU ha publicado un informe en el que pide legalizar la pederastia y que directamente la promociona son falsas. El informe al que hacen referencia, que no ha sido elaborado por Naciones Unidas sino por una asociación internacional de juristas, tiene como objetivo despenalizar una serie de cuestiones relacionadas con los derechos humanos y la salud sexual y reproductiva, entre otros, pero en ningún momento exige la despenalización de la pederastia o promueve la misma. 

Asimismo, ninguno de los 17 objetivos de la Agenda 2030 promueven o buscan legalizar las relaciones sexuales entre niños y adultos. Estas mismas desinformaciones han circulado también en Latinoamérica y han sido desmentidas por fact-checkers como Mala Espina y Animal Político, miembros de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es 

* Con la colaboración de Christina Thykjaer

Fuentes
  • Agenda 2030
  • Informe: “Principios del 8 de marzo para un enfoque del derecho penal basado en derechos humanos que proscriba conductas relacionadas con el sexo, la reproducción, el consumo de drogas, el VIH, la falta de vivienda y la pobreza”
  • Comunicado de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ)
  • Consulta de Newtral.es a la Plataforma de la Infancia - España
  • Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU
  • World Association for Sexual Health

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso