Circulan publicaciones por Facebook y X que afirman que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha “ordenado” a los gobiernos prepararse para “megaconfinamientos” por el reciente brote de mpox (antes conocida como viruela del mono). Pero es falso.
- Los posts se han viralizado en el contexto en el que la organización declaró la emergencia sanitaria internacional el pasado 14 de agosto por el aumento de casos de mpox, con epicentro en la República Democrática del Congo.
Sin evidencias de que la OMS haya “ordenado” a los gobiernos “megaconfinamientos” por la mpox. En su página web no aparece ningún comunicado con esta supuesta exigencia. Tampoco se mencionan los confinamientos en su declaración de emergencia sanitaria internacional.
La OMS no puede ordenar confinamientos a los países. Según el Reglamento Sanitario Internacional (cuarto apartado), y como hemos contado otras veces en Newtral.es, la OMS “no está facultada para imponer ninguna medida de salud, sean confinamientos o cualquier otro tipo de restricciones, a la población de ningún país”.
Los “megaconfinamientos” no forman parte de las medidas recomendadas contra la mpox. Por el momento, la organización sanitaria llama en su comunicado a la coordinación internacional y la movilización de vacunas, pero no menciona confinamientos generales como una medida recomendada.
- Tampoco lo hacen otros organismos internacionales, como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (África CDC) o el Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC).
En sus recomendaciones, el ECDC propone el aislamiento del paciente o sospechoso de padecer la enfermedad hasta la resolución de síntomas, pero no confinamientos de la población.