Circula por redes sociales una imagen en la que se afirma que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado oficialmente la COVID-19 una “infección endémica”, es decir, una enfermedad que está presente durante todo el año en determinadas regiones del mundo.
Pero según aclaró el 9 de octubre de este 2021 la epidemióloga Maria van Kerkhove, responsable del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS y de la respuesta a la COVID-19, este organismo no considera por el momento que la enfermedad causada por el coronavirus haya pasado de ser pandémica a endémica.
“Nos llegan muchas preguntas sobre si hemos llegado al punto en que la COVID-19 es endémica… no lo hemos hecho”, dijo Van Kerkhove, quien no descarta la posibilidad de que pueda ocurrir en unos meses.
Las declaraciones de la OMS sobre la posibilidad de que la COVID-19 sea endémica en el futuro
Una infección endémica se refiere a la presencia constante de una enfermedad o de un agente infeccioso dentro de un área geográfica, según explican en su web los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. La malaria, por ejemplo, se considera endémica en países como Nigeria.
Desde la escuela de salud de Harvard explican que la COVID-19 podría considerarse “endémica” si el coronavirus no desaparece y continúa circulando, pero se reduce significativamente su transmisión y el número de hospitalizaciones gracias a las vacunas y a la inmunidad natural adquirida mediante el contagio.
En la imagen que estamos verificando se asegura que “después de varios meses de lucha contra el virus COVID-19, la OMS ha declarado el virus como una infección endémica, dándonos a entender, que será parte de nuestro día a día (como el catarro común, VIH y muchas)”.
Sin embargo, desde la OMS consideran que “no estamos en el punto en el que el virus se ha convertido en endémico”.
“Puede que el virus se convierta en endémico, pero no habría una transmisión al mismo nivel de intensidad que estamos viendo ahora”, asegura Van Kerkhove en un vídeo publicado en las redes oficiales de este organismo internacional.
Según la epidemióloga, hay que seguir vacunando y usando las herramientas de las que disponemos ahora, como las mascarillas, para “cambiar el rumbo de la pandemia”.
La imagen sobre la OMS y la COVID-19 “endémica” lleva meses circulando
La misma imagen que estamos verificando ya fue compartida hace meses a través de Facebook. En septiembre de 2020, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) calificó el contenido viral de “falso”.
“Informamos de que la OMS no ha declarado oficialmente el virus SARS-CoV-2 como un virus endémico”, advirtió la OPS, adjuntando una captura de la imagen falsa que se estaba compartiendo y que ha vuelto a viralizarse en las últimas semanas.
En Newtral.es ya hemos desmentido otros mensajes falsos sobre la pandemia atribuidos a la OMS. Este organismo internacional no ha reconocido que las vacunas hayan causado 5.000 muertes ni aprobó en febrero de 2021 el uso de la ivermectina como prevención contra la COVID-19.
Tampoco es cierto que la OMS haya otorgado la “categoría de excelencia” a la vacuna cubana contra la COVID-19 Soberana 02, como detallamos en esta verificación.