Aunque las vacunaciones contra la COVID-19 ya han comenzado en varios países, dado su limitado alcance por ahora podrían pasar hasta seis meses antes de que ayuden a bajar los casos diarios en la pandemia, advirtieron hoy expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
«El propósito de las vacunas que se están administrando es muy específico, el de salvar vidas llegando a la población en mayor riesgo, (…) pero no se dispone todavía del volumen suficiente para que tengan impacto en las curvas» de casos diarios, admitió el asesor de la OMS para la COVID-19, Bruce Aylward.
«No vamos a verlo (el descenso) en los próximos seis meses», aseguró en rueda de prensa el canadiense, quien también advirtió que la campaña de inmunización tampoco tendrá el efecto deseado «si la gente se reúne en grandes cantidades, no usa mascarilla o deja de tomar el resto de importantes precauciones».
El número de casos de COVID-19 en el mundo supera ya los 88,86 millones, según el recuento de la Universidad John Hopkins, que eleva a más de 1,9 el número de fallecidos. Estados Unidos sigue a la cabeza en contagios con 21.862.773, seguido de India con 10.413.417, Brasil con 8.013.708, Rusia con 3.321.163 y Reino Unido con 2.966.244.
Respecto a Latinoamérica, el undécimo lugar de la lista lo ocupa Colombia, con 1.755.568 casos, el duodécimo Argentina con 1.703.352 y el decimotercero México con 1.507.931. España aparece en el noveno lugar con 2.050.360 infectados.
El número de decesos en todo el mundo alcanzó la cifra de 1.913.419, con Estados Unidos a la cabeza (368.773), Brasil (201.460), India (150.570), México (132.069), Reino Unido (79.965), Italia (77.911), Francia (67.566), Rusia (60.067) y España en décimo (51.874).
10.30: Cataluña registra 3.930 nuevos contagios y 60 fallecidos
Cataluña ha registrado este sábado un alza de 3.930 nuevos contagios, lo que eleva el total a 424.945 60 defunciones registradas en las últimas 24 horas lo que eleva el total a 17.545 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
En cuanto a los indicadores epidemiológicos, el riesgo de rebrote se sitúa en 640, unos 25 puntos más que el viernes y el índice RT (riesgo de transmisión) desciende a 1,44.
10.00: Alemania registra 1.083 muertes por COVID, cerca del récord del viernes
Alemania registró en las últimas 24 horas 24.694 nuevas infecciones y 1.083 muertes, una de las mayores cifras de la pandemia, informó este sábado el Instituto Robert Koch (RKI), centro epidemiológico de referencia. El país más poblado de la UE se mantiene así cerca de los valores máximos, algo por debajo de los 33.777 nuevos casos comunicados el 18 de diciembre y del récord de fallecidos marcado este viernes, con 1.188 víctimas mortales. De esta forma, Alemania acumula 1.891.581 infecciones, de las que 39.878 han acabado en muerte. Alrededor de 1.511.800 personas han superado la enfermedad.
09.30: China suma 17 contagios locales más entre los 33 nuevos casos
La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 33 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este viernes, entre los que hay 17 contagios locales.
Esos 17 casos locales se diagnosticaron en la provincia nororiental de Liaoning (3 de ellos), escenario de un pequeño rebrote en las últimas semanas, y en la región que circunda Pekín, Hebei, donde se localizaron los otros 14 como parte de un rebrote mayor con más de 200 positivos en los últimos días.
0 Comentarios