La llegada de ómicron y su alta tasa de contagio junto a la cercanía de las fiestas navideñas ha hecho que el número de pruebas diagnósticas realizadas diariamente, tanto PCR como antígenos, haya aumentado hasta rozar las 300.000. En concreto, según los datos del Ministerio de Sanidad, el 20 de diciembre se realizaron 294.444 pruebas de COVID-19 en España y el 21 de diciembre (úlimo día con datos), 274.505 pruebas.
Además, en la última semana con información al respecto se observa un cambio en la tendencia: ahora se hacen más test de antígenos que PCR.
De hecho, el número de test de antígenos realizados en España se ha multiplicado por cinco si comparamos el pico de la última semana (que fue el lunes 20 de diciembre) con el lunes de dos semanas antes (el 6 de diciembre). Mientras que a principios de mes se realizaban 30.157 test de antígenos diarios en las distintas comunidades autónomas, el 20 de diciembre, ya con ómicron con gran presencia en España, se realizaron 153.587 antígenos.
Más antígenos que PCR a raíz de ómicron
Hasta el 20 de diciembre, como se observa en el gráfico, la estrategia de diagnóstico en España frente a la COVID-19 pasaba por realizar en su mayoría PCR para confirmar la enfermedad. Sin embargo, ese lunes el número de antígenos se disparó hasta quintuplicarse y el número de PCR se redujo. Ese día de las 294.444 pruebas registradas, el 52% fueron antígenos. El martes siguiente, y el último día del que Sanidad tiene registros publicados, la tendencia se mantuvo y el 55% de las 274.405 pruebas realizadas fueron antígenos.
El Ministerio de Sanidad actualiza diariamente estos datos pero con cierto retraso. Por eso, el último día con información es el 21 de diciembre. Para cada fecha se totalizan los datos enviados hasta las 17:30 horas por las comunidades autónomas, explica el ministerio.
Más de 300.000 pruebas diagnósticas
A raíz de ómicron, el número de pruebas realizadas diariamente también es reseñable teniendo en cuenta que el 17 de diciembre se ha traspasó la barrera de las 300.000 tests y PCR realizadas y en la última semana con registros todos los días laborables se superaron las 200.000 pruebas (los sábados y domingos la capacidad de testeo no es comparable).
A modo comparativo, en la primera semana de noviembre se estaban realizado una media de 72.000 pruebas diagnósticas. Este aumento puede deberse a que, ante el aumento de contagios, muchas CCAA están realizando cribados masivos sin cita previa en diferentes puntos.
En total (todos los tipos de pruebas) y desde que comenzó la pandemia se han realizado más de 68 millones de pruebas diagnósticas en España.
0 Comentarios