Macarena Olona va a ser la candidata de Vox en las próximas elecciones andaluzas del 19 de junio, tal y como anunciaba la propia aspirante en su cuenta de Twitter en la tarde de este jueves: “Vuelvo a postrarme con humildad ante Andalucía. Como candidata a la presidencia de Andalucía”.
Este anuncio viene a confirmar lo que ya dejó caer un día antes Santiago Abascal, cuando en los pasillos del Congreso aseguró que a Olona le veía cada vez más “cara de presidenta”. Lo cierto es que, aunque no ha sido hasta este jueves cuando se ha hecho oficial, el movimiento se preveía a la luz de la agenda de la diputada por Granada que, en los últimos meses, ha tenido una presencia constante en Andalucía.
“Fake news” para “silenciar” el mensaje de Vox
Hace poco menos de un año, en mayo de 2021, Macarena Olona desmentía de forma contundente una información que hablaba de su posible desembarco en Andalucía. Lo calificaba de “fake news” y aseguraba que en su partido había “muchos candidatos andaluces mucho más capacitados” que ella. En su opinión, se trataba de “cotilleos” difundidos con el único fin de “silenciar” el mensaje de Vox.
“La decisión no está tomada”
Cuando se le ha preguntado, Macarena Olona ha asegurado otras veces que la decisión no estaba tomada y que el partido designaría al aspirante oficial cuando se convocaran las elecciones en Andalucía. Todo ello, sin interrumpir en ningún momento su particular campaña en la comunidad.
Así lo explicó en sendos medios andaluces. En concreto, en una entrevista en el diario SUR en enero de 2021: “¿Candidata a la Junta? La decisión no está tomada, pero necesitamos mayoría absoluta”.
Y también, meses después, ante las preguntas de El Diario de Cádiz: “Han aparecido algunas noticias en los medios que sí que puedo decir claramente que no responden a un hecho objetivo en el aspecto de que nos hayamos sentado en Vox a pensar y a calibrar adecuadamente cuál es el mejor candidato para Andalucía”.
Estar donde el partido le “pide” que esté
En otros casos, Olona no negaba que fuera a ser candidata, pero desviaba la pelota al tejado de la dirección de su partido: “En VOX ninguno de los miembros que formamos parte de la formación, que es una gran familia, estamos para ocupar sillas públicas ni demandamos responsabilidades. Estamos donde se nos pide que estemos y, desde luego, no eludimos ninguna responsabilidad”, aseguró en una entrevista en Canal Sur en marzo de 2021.
Su candidatura, en “manos de Dios”
Incluso, hubo una vez en la que Macarena Olona aludió a la mismísima providencia para referirse a su supuesta candidatura: “Esta es la fotografía (en referencia a una con Iván Espinosa de los Monteros) que me acompañará si finalmente está de la mano de Dios que deje de estar al lado de mi familia en el Congreso para asumir otras responsabilidades en Andalucía», aseguró en un desayuno informativo a principios de febrero.
A pesar de ello, seguía sin confirmar ni desmentir la noticia: “Cuando se convoquen elecciones se tomará la decisión. No me asustéis a Juanma Moreno”, tuiteaba.
Olona, encantada de ser candidata en las elecciones de Andalucía
Con todo, ha habido ocasiones en las que, si bien no confirmaba su candidatura, mostraba sus preferencias a tener un mayor protagonismo en la política de Andalucía. De hecho, en una ocasión desligó esta presencia a su hipotética inclusión en las listas de VOX para las elecciones autonómicas: «Sea o no la candidata [en las elecciones autonómicas] voy a estar muy presente en Andalucía«, declaró a Libertad Digital.
En enero de 2022, Macarena Olona daba un paso más y criticaba a quienes aseguraban que no podría presentarse a los comicios autonómicos por no ser andaluza de nacimiento: “Nadie va a vetar mi posible candidatura como si yo fuera menos española o menos andaluza que otra persona que haya nacido en Andalucía”, advirtió en Voz Pópuli.
La dirigente de Vox insistió en esta misma línea en la celebración del último Día de Andalucía, el 28 de febrero de 2022. En un acto en Sevilla, se reivindicó como natural de esta comunidad y llamó a sus seguidores a hacerse con la presidencia andaluza: “Ya ha llegado nuestro turno, es el turno de Andalucía, y hacen muy bien en San Telmo en tener miedo porque nuestro tiempo ha llegado (…) Vamos a por la presidencia de la Junta de Andalucía”. En ningún momento aclaró que sería ella la que lideraría este intento.