El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles 27 de abril publica un real decreto-ley con una serie de medidas para facilitar que los registradores de la propiedad puedan bloquear los bienes de oligarcas rusos en España cuando la titularidad de estos la ostenten testaferros.
Objetivo. Agilizar el embargo de bienes de oligarcas rusos que tienen a su nombre a testaferros como pueden ser familiares, personas de confianza o sociedades interpuestas.
Medidas. Permitir a los registradores de la propiedad bloquear bienes a nombre de estas personas tan solo con un previo informe de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que acredite que hay indicios de que la persona titular de los mismos está en la lista de personas sancionadas de la Unión Europea.
Además, el real decreto-ley establece un procedimiento concreto para el pago de las nóminas del personal y otras obligaciones en el servicio exterior para evitar el uso del sistema financiero ruso
Nueva normativa que afecta a la Casa Real
El BOE también reforma el real decreto que fija la estructura y funcionamiento de la Casa del Rey, al que han introducido cambios en materia de transparencia, eficiencia en el servicio público y ejemplaridad, según ha explicado el Gobierno.
Como que a partir de ahora el Tribunal de Cuentas fiscalizará el presupuesto de este organismo y también tendrán la obligación de publicar todos los contratos que adjudique.
Prueba para obtener el título de la ESO
Por otro lado, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha convocado la prueba de 2022 para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para mayores de 18 años.
Plazos. La prueba tendrá lugar el 23 de junio de 2022. Y el plazo de matrícula comienza el 28 de abril y finaliza el 27 de mayo.
Requisitos. Ser mayor de 18 años o cumplir esa edad en el año en el que se realicen esas pruebas.
Y que se encuentre en alguna de las circunstancias: residir en Ceuta o Melilla; tener nacionalidad española y residir en en el extranjero, no tener nacionalidad español, residir en el extranjero y haber estudiado en el sistema educativo español.
Por otro lado, el BOE recoge el cese de Aránzazu Bañón como embajadora de España en Jordania y el nombramiento de Miguel María de Lucas en sustitución. También dispone del cese de Laura Díez como Directora General de Asuntos Constitucionales y Coordinación Jurídica y el nombramiento para este cargo de María del Camino Vidal.
0 Comentarios