La ola de frío consecuencia de Filomena comienza a quedar atrás. Este lunes, según la previsión de AEMET, ninguna provincia está en alerta roja por hielo, aunque sí hay zonas en alerta naranja: el área metropolitana de Madrid y la zona del Henares, el valle del Tajo en el área de Toledo, la región de Parameras de Molina en Guadalajara y la zona de Albarracín y Jiloca en Zaragoza. No obstante, se mantiene la probabilidad de heladas localmente fuertes en el norte de la meseta Sur y en el sur del sistema Ibérico.
Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia de Meteorología (AEMET), ha alertado que el aumento de las temperaturas, especialmente de las nocturnas, junto con las lluvias, favorecerá una progresiva fusión de la nieve acumulada durante estos días y el probable incremento del caudal de los ríos por el deshielo, especialmente en aquellos cuyas cuencas aún mantienen grandes extensiones de nieve como el Tajo, el Duero y el Ebro. “Es necesario prestar especial atención al deshielo a partir del miércoles”, porque aunque no se prevén fuertes precipitaciones donde más acumulación de nieve hay.
En la Comunidad de Madrid, la previsión de lluvias ha llevado al 112 a pedir a los ayuntamientos y organismos públicos que aceleren la eliminación de elementos con riesgo de caída y la limpieza de imbornales y alcantarillado ante la borrasca con lluvia y viento prevista, para evitar inundaciones.
Ola de frío y el estado de las carreteras
En cuanto a las carreteras, 190 vías de toda España mantienen incidencias por hielo y nieve, pero solo una de las principales presenta condicionantes de circulación. Se trata de la CM-43, a la altura de Illescas (Toledo) entre los kilómetros 0 y 17, donde camiones y articulados tienen prohibido el tránsito y es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno.
Por #hielo ? y #nieve ❄️ hay 190 carreteras afectadas en toda #España
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 18, 2021
ℹ️ En la Red principal:
? En #Toledo cadenas en la CM 43 en #Illescas
ℹ️ Y en la Red secundaria:
⚫️ 15 #cortadas
? 20 con #cadenas
Más info: @InformacionDGT
#DGT #TemporalFilomena pic.twitter.com/rIKCKi904w
Renfe, por su parte, prevé una normalidad casi total en todos sus recorridos. Los servicios de AVE y Avant pueden registrar retrasos por las consecuencias de la nevada, pero todas las líneas están en circulación. En el servicio de Alvia e Intercity, todas las líneas operan excepto en la conexión Madrid-Pontevedra, donde se realizan trasbordos tren-autobús en Zamora. En media distancia, los problemas son de orden puntual.
Balance de Cruz Roja: 22.000 asistencias entre Filomena y ola de frío
Cruz Roja ha llevado a cabo 22.000 asistencias ante la borrasca Filomena y, superada esa primera fase de emergencia, centra ahora su respuesta social en las personas vulnerables que están afectadas por la ola de frío, como personas sin hogar o mayores. Las principales intervenciones de Cruz Roja se concentran en la gestión de albergues para personas que viven en la calle, refuerzo de las Unidades de Emergencia Social, cobertura de las necesidades básicas a personas y familias en situación de vulnerabilidad y agendas de actuación para personas mayores con el fin de detectar necesidades básicas.
De sus intervenciones, ante el temporal se realizaron 13.250 intervenciones en un operativo en el que han participado 1.470 personas. En la ola de frío, se han realizado hasta la fecha 8.600 intervenciones, como la disposición y ocupación de 2.000 plazas de albergue para personas sin hogar.
0 Comentarios