La Comunidad de Madrid aplaza la apertura de colegios hasta el miércoles

Las incidencias por la ola de frío remiten pero el riesgo de heladas continúa
Las heladas continúan sobre todo en el centro de España. | Chema Moya (Efe)
Tiempo de lectura: 5 min

Las consecuencias de Filomena y de la ola de frío posterior se dejan sentir en la Comunidad de Madrid y en los centros escolares públicos y concertados. La región ha decidido que aplazará hasta el miércoles la vuelta al colegio y habilitará tres días en junio para «reforzar la presencialidad».

Publicidad

En una nota difundida este viernes, la CAM contabiliza 1.474 centros educativos con problemas de accesibilidad (de un total de 2.557 colegios) producidos por la tormenta, una semana después del inicio de las nevadas. Además, los alumnos que cursan semiprencialidad (3º y 4º de la ESO y Bachillerato) volverán el jueves, mientras que en el ámbito universitario la vuelta será escalonada hasta el 25 de enero.

FP y Universidad tardarán más en abrir

Pese a que los colegios abrirán, en principio este miércoles, con clases presenciales para Educación Infantil, Primaria y Especial y de 1º y 2º de ESO. Sin embargo, los alumnos de 3º y 4º de ESo, Bachillerato, FP, Educación para adultos y Régimen Especial que tengan modalidades semipresenciales, retomarán la presencialidad un día después, el 21 de enero.

En las universidades los alumnos se incorporarán de forma escalonada desde el miércoles hasta el 25 de enero, una fecha que dependerá de la autonomía universitaria.

Las incidencias por la ola de frío remiten pero el riesgo de heladas continúa

Las incidencias en las vías y las conexiones interurbanas siguen en descenso en España y la previsión del tiempo es más benigna que en días anteriores, pero la ola de frío continuará hasta el día 20 de enero. Esta es la previsión de la AEMET, que en un aviso especial anticipa “fuertes heladas generalizadas en amplias zonas bajas del interior, manteniéndose muy fuertes en una extensa zona del centro e interior del este peninsular”. En cuanto a las temperaturas, se espera que el mercurio registre valores “muy bajos durante los próximos días”, con mínimas de entre -10 y -15 ºC “e incluso de -15/-20ºC en zonas del este de Castilla- La Mancha y suroeste de Aragón”.

Once comunidades autónomas están hoy en alerta por frío, que mantiene en riesgo extremo a Castilla-La Mancha, al que hay que unir vientos fuertes y fenómenos costeros. Por provincias, las alertas se distribuyen así:

Nivel rojo por bajas temperaturas:

Publicidad
  • Guadalajara.

Nivel naranja por bajas temperaturas:

  • Teruel. 
  • Zaragoza. 
  • Cuenca. 
  • Toledo. 
  • Madrid.
  • Ávila. 
  • Burgos,
  • Segovia.
  • Soria. 
  • Zamora.

Nivel naranja por fenómenos costeros y/o viento:

  • Girona.
  • Tarragona. 
  • Menorca.
  • Castellón.
  • Huesca.
  • Tarragona.
  • Lleida.
Publicidad

Con esta previsión, la DGT ha informado en la mañana de este viernes de 351 incidencias en carreteras a causa del hielo y de la nieve (el jueves fueron 439 a la misma hora). Dos de ellas son vías principales:

  • La CM-41, a su paso por Valmojado (Toledo), prohíbe la circulación de camiones y articulados entre los kilómetros 0 y 27.
  • La CM-43, a su paso por Illescas (Toledo) prohíbe la circulación de camiones y articulados y hace obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno entre los kilómetros 0 y 17.

Renfe, por su parte, adelanta que a lo largo del día de hoy se recuperarán las circulaciones directas de trenes Alvia e Intercity en todos los recorridos, a excepción del Alvia Pontevedra-Madrid, para el que se ofrece un recorrido alternativo.

Este viernes también se restablecen estos enlaces de media distancia.

Publicidad
  • Zaragoza-Arcos.
  • Arcos-Madrid.
  • Soria–Madrid, con enlace en Guadalajara.
  • Las relaciones completas Salamanca-Madrid Príncipe Pío, así como León y San Sebastián.
  • Madrid Príncipe Pío y resto.

AENA ha comunicado que el aeropuerto de Madrid-Barajas operó ayer 200 vuelos, pero que los trabajos de limpieza de pistas prosiguen con la dificultad de la ola de frío, por lo que recomienda a los viajeros consultar con su aerolínea el estado del vuelo.

Evacuaciones por Filomena

La Guardia Civil ha realizado 2.313 operaciones en municipios de toda España a consecuencia del temporal de nieve y frío Filomena, con un balance de 13.893 personas auxiliadas y 824 evacuadas, informa el Ministerio del Interior.

Madrid pedirá la declaración de zona catastrófica

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, adelantó ayer  que pedirá la declaración de la Comunidad de Madrid como zona catastrófica tras el paso de Filomena. También lo hará el Ayuntamiento de Madrid respecto a la capital, que este jueves estimó los daños causados por el paso de Filomena en 1.398 millones de euros.

En Madrid capital continúa el proceso de limpieza de vías y calles para el tránsito. En este mapa puedes consultar qué vías han sido ya limpiadas de nieve y hielo.