Qué hacer para hacer frente a una ola de calor: consejos y recomendaciones oficiales

Recomendaciones ola calor | Foto: Plasencia Eduardo Palomo EFE
Tiempo de lectura: 3 min

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial por una ola de calor que afectará a gran parte del país durante los próximos días.

Publicidad

La emergencia climática ha cambiado cómo afectan las olas de calor a España. Como contamos en Newtral.es, las olas de calor son cada vez más frecuentes y, sobre todo, son cada vez más largas: duran un 4% más cada década.

  •  Las temperaturas extremas pueden ser peligrosas para la salud, con consecuencias que van desde la deshidratación y los calambres hasta, en los casos más graves, el golpe de calor, que puede ser mortal o dejar secuelas importantes, ante  los cuales en Newtral.es te explicamos cómo actuar. 

En este contexto, el Ministerio de Sanidad, a través de su Plan nacional de actuaciones preventivas 2025, ha lanzado una serie de recomendaciones clave para cuidarse y protegerse durante estos días de ola de calor.

Hidrátate constantemente. Bebe agua y líquidos con frecuencia, incluso si no sientes sed. Evita las bebidas con cafeína, alcohol o un alto contenido de azúcar, ya que pueden favorecer la deshidratación.

Busca el fresco. Permanece el mayor tiempo posible en lugares con sombra, climatizados o ventilados. Refresca tu cuerpo con duchas o baños si lo necesitas.

Publicidad

Vístete de forma adecuada. Usa ropa ligera, holgada y de colores claros que permita la transpiración. 

Reduce la actividad física. Evita hacer deporte o actividades intensas al aire libre durante las horas centrales del día (entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde).

Comidas ligeras. Para combatir los efectos de la ola de calor, opta por comidas ligeras y frescas, como ensaladas, frutas y verduras, para reponer las sales que pierdes al sudar.

Controla tus medicamentos. Mantén tus medicinas en un lugar fresco para que el calor no altere su composición ni sus efectos Además, debes tener  en cuenta que algunos medicamentos aumentan la sensibilidad de la piel al sol.

Ojo con los más vulnerables. Presta especial atención a bebés, embarazadas, mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son los más susceptibles a sufrir los efectos de la ola de calor.

Publicidad

No dejes a nadie en un vehículo cerrado. Nunca, bajo ninguna circunstancia, dejes a una persona, especialmente a niños, ancianos o enfermos, en un coche estacionado y cerrado.

Vigila los síntomas. Si presentas síntomas relacionados con las altas temperaturas, como mareos o dolor de cabeza, que duran más de una hora, consulta a un profesional de la salud.

No olvidar protegerse de la radiación solar

Entre las recomendaciones para hacer frente a una ola de calor, desde el Gobierno también advierten del aumento de casos de cáncer de piel en los últimos años, tanto carcinoma como melanoma maligno, y recuerdan la importancia de tomar precauciones.

  • Recomiendan usar protección solar de factor alto, sombrero y gafas de sol homologadas, así como evitar la exposición directa al sol. El protector solar debe aplicarse media hora antes de salir y renovarse cada dos horas o después del baño, incluso en días nublados. 
  • Además, el riesgo de quemaduras aumenta en el agua, donde la radiación penetra hasta un metro de profundidad, y en la montaña, donde la altitud incrementa la exposición.
Publicidad
Fuentes