La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado la llegada de una ola de calor que afectará prácticamente a toda España a partir de este miércoles 11 de agosto. ¿Cuánto va a durar la ola de calor? La previsión es que las altas temperaturas se alarguen hasta inicios de la próxima semana. Te explicamos las recomendaciones de Sanidad que debes seguir para hacerle frente.
¿Qué recomendaciones se deben seguir durante la ola de calor?
El Ministerio de Sanidad ha emitido una serie de recomendaciones para que la población general haga frente a la subida de las temperaturas. consecuencia de la ola de calor, y ante cuánto va a durar. Estas son:
- Hidratación frecuente, evitando las bebidas con cafeína, alcohol o azúcar.
- Prestar especial atención a bebés, niños, embarazadas y menores.
- Permanecer en lugares frescos o a la sombra.
- Reducir la actividad física, evitando las horas centrales del día.
- Usar durante la ola de calor ropa ligera, holgada y que transpire.
- No dejar a nadie dentro de un vehículo cerrado.
- Consultar al médico ante cualquier síntoma.
- Mantener las medicinas en un lugar fresco.
- Priorizar las comidas ligeras, utilizando especialmente frutas y verduras.
¿Cómo puedo saber si sufro un golpe de calor?
Los síntomas que alertan de un agotamiento por calor o consecuancia de la ola incluyen el dolor de cabeza, las náuseas o vómitos, los mareos, el cansancio, la sudoración, la piel fría, pálida o húmeda, el pulso rápido y débil, y la fiebre menor de 40°C.
Ante la aparición de cualquiera o varias de estas señales, no solo durante la ola de calor, Sanidad recomienda beber agua a sorbitos, permanecer en un lugar fresco, aflojar la ropa, y aplicar paños húmedos o duchas/baños de agua fría. “Se debe buscar atención sanitaria inmediata si se padecen enfermedades crónicas, si se tienen vómitos, o si los síntomas empeoran o duran más de una hora”, avisa el ministerio.
Si los síntomas incluyen piel caliente y enrojecida, respiración y pulso acelerado, fiebre mayor de 40°C, convulsiones, alucinaciones, irritabilidad o cambios del comportamiento y alteración del nivel de conciencia o desmayo, podría tratarse de una insolación o golpe de calor.
Sanidad recomienda en ese caso durante a ola de calor ponerse en contacto inmediatamente con el 112 y mantener a la persona en un lugar fresco, ayudando a bajar la temperatura con paños fríos o duchas, pero sin proporcionar nada de beber.
Alerta en 15 comunidades autónomas
Hay 15 comunidades autónomas en alerta por la llegada de la ola de calor, según informa Aemet. Una de ellas está en riesgo extremo, Andalucía, con máximas de 46 grados. Nueve de las 15 comunidades autónomas en alerta se encuentran en riesgo importante (naranja) Aragón, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Comunidad de Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana- por temperaturas que oscilarán entre los 36 y los 40 grados.
Por otro lado, cinco se encuentran en nivel amarillo: Cantabria, Galicia, Navarra, La Rioja y País Vasco, donde se esperan algunos intervalos de nubes bajas y temperaturas máximas de hasta 36 grados.
0 Comentarios