La ola de calor de 2025 es la tercera más larga desde que hay registros, no la primera como dice Sánchez

ola calor Sánchez
Foto: EFE
“Son 16 días de ola de calor que ha sufrido España y que según los registros históricos es la mayor y más larga desde que tenemos una serie histórica”
Tiempo de lectura: 4 min

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció este 19 de agosto tras visitar el Puesto de Mando Avanzado de Jarilla (Cáceres), desde donde se están coordinando las labores de extinción del incendio que afecta a Extremadura. En su intervención, Sánchez hizo referencia a los efectos de la “mayor y más larga ola de calor”. 

  • “Son 16 días de ola de calor que ha sufrido España y que, según los registros históricos, es la mayor y más larga ola de calor desde que tenemos una serie histórica […]. Desde 1975 no se registra en España una ola de calor de la duración que ha tenido esta del año 2025”, aseguró el socialista (min. 13:55). 

Pero es engañoso. De las cinco olas de calor que más han durado desde que hay registros, la de este año ha sido la que mayor temperatura máxima ha alcanzado, pero no la que más días se ha prolongado.

La ola de 2025. Según los datos provisionales que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha facilitado a Newtral.es –y que pueden variar conforme vayan llegando nuevos datos de las estaciones–, la última ola de calor ha durado 16 días consecutivos (desde el 3 al 18 de agosto de 2025), como afirmó Sánchez. 

  • La temperatura máxima de la ola ha sido de 38,5 ºC y 37 provincias se han visto afectadas. 

Duración. La Aemet recopila datos de las olas de calor desde 1975 y, como se puede comprobar en las tablas que incluye el documento (página 5), la de este año no es la más larga como dice Sánchez, sino la tercera. 

  • La de mayor duración se registró en 2015, cuando se prolongó 26 días: desde el 27 de junio hasta el 22 de julio. 
  • La segunda se dio en 2022 y se prolongó durante 18 días, del 9 de julio al 26 del mismo mes. 
  • Además, hay otras dos olas que duraron lo mismo que la de 2025 (16 días): una en 2003 y otra también en 2022. Si se atienden también las olas de Canarias, que la Aemet separa en otra tabla, hubo una en 2023 que también duró 16 días.

Además, Francisco Javier Rodríguez, jefe de producción de la Aemet, afirmó en rueda de prensa que la de 2025 ha sido la tercera ola de calor “en cuanto a duración” desde que hay registros, y no la primera como dice Sánchez. 

Intensidad. No obstante, en esta misma intervención Rodríguez reconoce que “muy probablemente será de las más intensas”. “Lo analizaremos cuando tengamos todos los datos”, añadió.

Con las cifras disponibles en el documento de la Aemet y las que han proporcionado a Newtral.es, se puede comprobar que, de las cinco olas de calor más duraderas, la de 2025 es la que mayor temperatura máxima ha registrado (38,5 ºC). 

Anomalía de la ola. En su registro, la Aemet analiza la “anomalía máxima de las temperaturas registradas durante la ola de calor con respecto a su temperatura umbral” (página 4). En este sentido, la anomalía de la ola de calor de 2025 es, con los datos provisionales, la más alta desde 1975. 

Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos consultado al equipo de prensa de Pedro Sánchez por su afirmación sobre la ola de calor. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

Fuentes
  • Rueda de prensa de Pedro Sánchez desde el Puesto de Mando Avanzado de Jarilla (19/08/2025)
  • Equipo de comunicación de la Aemet
  • Registro de olas de calor de la Aemet
  • Rueda de prensa de Francisco Javier Rodríguez, jefe de producción de la Aemet (20/08/2025)
¿Has visto/oído una frase de Pedro Sánchez que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.