La Oficina del Español cuenta con un funcionario en nómina y mantiene vacante la plaza de Toni Cantó

Oficina del español presupuesto
Tiempo de lectura: 4 min

La Oficina del Español de la Comunidad de Madrid que dirigió Toni Cantó durante algo más de 14 meses, y que Isabel Díaz Ayuso que se creó ex profeso para él en julio de 2021, no contaba con un presupuesto específico ni con personal laboral hasta mediados de este año, cuando se incorporó un funcionario. Así lo explican desde la Consejería de Cultura y Turismo en una respuesta por transparencia a Newtral.es.

Publicidad

El pasado 8 de septiembre el ex dirigente de Ciudadanos -que apoyó la candidatura de Ayuso en las últimas elecciones- anunció que dejaba su puesto como director de la Oficina del Español en el Gobierno de la Comunidad de Madrid por otro “nuevo proyecto profesional”. Un año y dos meses ha estado Cantó en este cargo de nueva creación por el que ingresaba un sueldo anual de 75.084 euros brutos. Ahora la plaza está vacante. 

[Los 240 actos de la agenda de Toni Cantó en la Oficina del Español: el 86% fueron reuniones]

Newtral.es solicitó a través de una petición de acceso a la información datos sobre este ente, tales como el presupuesto asignado a la oficina, los gastos totales que había tenido y el personal laboral asociado a este área y la relación de contratos y convenios firmados por Cantó.

Te contamos lo que podemos conocer por la respuesta del gobierno autonómico:

Aún sin saber cuál es el presupuesto de la Oficina del Español 

“No existe presupuesto destinado específicamente a la Oficina del Español”, responde la Consejería de Cultura y Deporte cuando se le consulta por la cantidad asignada en 2021 y 2022 a este área. 

Publicidad

Justifican que dado el carácter transversal de su actividad, “no es posible determinar otras partidas específicas más allá de aquellas que pudieran estar relacionadas de forma puntual con proyectos concretos en colaboración con otros departamentos del Gobierno regional”.

Además de no concretar el presupuesto, tampoco responden a la pregunta de qué gastos ha tenido la oficina y de qué tipo. 

Personal asignado. Respecto al equipo humano de este organismo, señalan que hasta mediados de 2022 no contaba con personal más allá del director (Toni Cantó). Pero, que “recientemente” se ha incorporado un funcionario para realizar labores administrativas. Este trabajador ya se encontraba integrado en la Consejería de Cultura y Deporte, añaden. 

Según la consejería, este trabajador pertenece al cuerpo de Auxiliares, grupo C2 y dispone de un complemento de destino 18 y un específico de 12.632,88 euros. En base a la tabla salarial de funcionarios, cobra un mínimo de 37.522 euros al año. 

Ocho convenios y varios concursos: los proyectos que ha dejado Cantó

Bajo  la dirección de Toni Cantó, la Oficina del Español ha firmado ocho convenios de los cuales solo uno tendría contraprestación económica: el acuerdo firmado con la Asociación de Escuelas de Español para “el posicionamiento de la Comunidad de Madrid como destino turístico idiomático del español”, que ha tenido un coste de más de 113.200 euros.

Publicidad

El resto no han conllevado obligaciones financieras como los convenios con universidades como la UDIMA, la Universidad San Pablo CEU, la Universidad Nebrija y la Universidad Complutense para promover la enseñanza del español como segunda lengua a extranjeros.

Proyectos. En la respuesta por transparencia detallan otros proyectos que se han realizado desde la Oficina del Español y que están en marcha, como la segunda edición del Festival de la Hispanidad y varios concursos.

Por ejemplo, están preparando un concurso de gramática con Metro de Madrid y la Real Academia Española (RAE) y colaboran con  la alcaldía de Ciudad de Panamá en el proyecto “500 historias”, un concurso de escritura en el que los jóvenes panameños que queden finalistas acudirán a Madrid juntos a varios profesores. 

También aseguran que están trabajando con la Dirección General del Servicio Público de Empleo y la Dirección General de Integración para facilitar clases de español a los refugiados ucranianos. 

Fuentes
  • Respuesta de la Comunidad de Madrid a través de transparencia
Publicidad

1 Comentarios

  • Ez dela exisititzen espainola hizkunta bezala, gaztelera baizik, Hego Euskal Herrian ez onartutako konstituzioak baieztatzen duen bezala: gaztelera.
    Beraz, beste gezur batekin erasotzen dute Madrildik.