Circula principalmente por Facebook una imagen viral que recoge supuestas ofertas de empleo de la empresa Renfe, con fecha límite de inscripción el 12 de mayo de 2022. Sin embargo, aunque en estos momentos sí haya ofertas de esta compañía abiertas, este cartel contiene datos incorrectos y menciona puestos de trabajo para los cuales no hay de momento ninguna convocatoria, según aclaran desde Renfe a Newtral.es.
“Se necesitan 17 personas para trabajar en Renfe”, recoge el mensaje de la imagen. A continuación cita varios de los supuestos puestos que se están buscando junto a sus salarios en bruto: “Taquilla, comerciales, administración y gestión, conductores, mando intermedio y cuadro, estructura de apoyo y fabricación y mantenimiento”. Pero la página web de Renfe no recoge los puestos que aparecen en la publicación.
En realidad, según indican desde Renfe en declaraciones a Newtral.es, la oferta de empleo “es falsa y todas las convocatorias se publican en la sección de empleo de la página web”. Así lo ha advertido también la empresa en sus redes sociales.
Varios de los anuncios de empleo no aparecen en la página web de Renfe
Desde Newtral.es hemos buscado en el apartado de “Empleo y talento” de Renfe, para comprobar cada una de las supuestas ofertas que recoge la imagen que circula por redes sociales.
En estos momentos (5/5/2022) la compañía ofrece 16 puestos: 13 puestos en diferentes jefaturas y posiciones de responsabilidad, y 3 puestos técnicos de ingeniería del dato, ofimática y coordinación de servicios de atención al usuario. El plazo para solicitarlas va desde el 28 de abril al 26 de mayo —a diferencia de la publicación viral, que señala hasta el 12 de mayo—.
En cambio, no hay convocatorias abiertas para, por ejemplo, fabricación y mantenimiento, conductores, taquilla o comerciales, como recoge el mensaje que estamos verificando. Es decir, aunque Renfe sí tenga convocatorias abiertas, los tipos de puesto no coinciden con los que aparecen en la publicación viral.
Por este motivo, desde Newtral.es hemos preguntado a Renfe sobre el cartel, y ha señalado que se trata de una oferta de empleo falsa. La compañía ha recordado que únicamente publica sus convocatorias en su página web.
Otras convocatorias de empleo falsas
En redes sociales como Facebook, es habitual encontrar distintos anuncios de ofertas de empleo para empresas de todo tipo, como el caso sobre Renfe. Estas convocatorias suelen contar con poca información, los datos de contacto son escasos o la forma de solicitar la plaza es inusual.
Por ejemplo, en Newtral.es hemos desmentido algunos anuncios de empleo relacionados con Mercadona. En este caso, la supuesta oferta se solicitaba mediante un mensaje privado en Facebook, pero la empresa confirmó a Newtral.es que era un anuncio falso.
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) del INCIBE también ha alertado de estas ofertas de empleo falsas, que incluso pueden llegar a tratarse de casos de phishing. Desde la OSI recomiendan, por ejemplo, prestar atención a la coherencia de la oferta —es decir, si el salario se ajusta al puesto ofertado o se especifican detalles del empleo o el proceso de selección—. También, observar si el anuncio tiene faltas de ortografía.