Los hospitales de la Comunidad de Madrid están sufriendo un aumento de la ocupación de camas UCI con la vuelta de las vacaciones. Si el 30 de julio había un 22% de camas de cuidados intensivos con pacientes de COVID-19, esta cifra ha crecido hasta el 33,84%, según los últimos datos de Sanidad, del 24 de agosto.
En concreto, tal y como recoge la Comunidad de Madrid en sus informes epidemiológicos, el número de pacientes de coronavirus en las UCI madrileñas ha aumentado hasta alcanzar los 351 pacientes en el último registro; el doble que a comienzos de julio, cuando había 140 pacientes.
En cuanto al total de hospitalizados por covid, la comunidad está alcanzando cifras similares a las del mismo período del año pasado, en torno a los mil contagiados. Mientras que el 1 de julio de este año se ocuparon 263 camas, el 24 de agosto, pasaron a utilizarse 1.235.
Además, este incremento en la presión hospitalaria está sucediendo con una gran parte de la población madrileña vacunada. En estos momentos, un 65,2% cuenta con la pauta completa.
Los datos de ocupación de camas UCI de Madrid, más altos que los del pasado año
Observando los datos del año pasado de la Comunidad de Madrid, podemos comprobar que está ocurriendo un incremento similar al del verano pasado, aunque este año la ocupación de camas es mayor.
El 24 de agosto de 2020 ingresaron 168 pacientes en las unidades de cuidados intensivos madrileñas. Esta cifra fue aumentando conforme pasaban los días hasta alcanzar el número de 211 pacientes ingresados en UCI a final de mes.
En cambio, este año en el mismo mes ya se ha llegado a los 351 pacientes de coronavirus en UCI.
Las hospitalizaciones diarias en Madrid disminuyen lentamente, pero registran valores similares a 2020
Por otra parte, el total de hospitalizaciones ha sufrido una tendencia diferente a la que ocurrió el verano pasado, cuando todavía no había comenzado la vacunación. Estos datos también se recogen en los informes de la Comunidad de Madrid.
Si comparamos ambos años podemos comprobar cómo en 2020 la subida de los ingresos hospitalarios fue mucho más lenta durante julio y agosto, aunque los valores que se han alcanzado son los mismos que este año: en torno a 1.200 casos el 24 de agosto, según el informe de la CAM.
En 2021, el número de pacientes en Madrid aumentó mucho antes. El 25 de julio de este año ya se alcanzó la cifra de 1.070 personas, mientras que el año pasado no se ocuparon mil camas hasta el 19 de agosto.
Uno de cada cuatro hospitalizados por COVID-19 en Madrid tiene entre 20 y 39 años
Con respecto al tipo de pacientes que están ingresando este mes en las unidades de cuidados intensivos en Madrid, un 66,5% son hombres, y un 33,4% mujeres, según el análisis de los datos del Centro Nacional de Epidemiología. Sin embargo, si tenemos en cuenta las hospitalizaciones totales, prácticamente son similares en ambos sexos.
Además, con estos datos también conocemos la edad de las personas que ocupan las camas de UCI en Madrid. Un 46,17% son pacientes entre 50 y 69 años, seguidas de las personas entre 40 y 49, con un 18%. Esta edad es diferente para el total de personas hospitalizadas, puesto que en este caso destacan adultos jóvenes entre 20 y 39 años (25,6%) y personas de más de 80 años (22,65%).
Así podemos decir que los pacientes que más están ingresando en los hospitales madrileños son de edades más jóvenes (20-39), o más mayores (más de 80 años), pero los casos más graves se dan entre adultos de entre 50 y 69.
Y también, que el número de hospitalizados jóvenes madrileños se ha suavizado en comparación a los datos de julio, cuando el grupo de entre 20 y 39 sumaba un 37,5%.
Fuentes:
- Informes de situación COVID-19 de la Comunidad de Madrid (consultado el 25/8/2021)
- Informes epidemiológicos del Ministerio de Sanidad (consultado el 25/8/2021)
- Número de hospitalizaciones, número de ingresos en UCI y número de defunciones por sexo, edad y provincia de residencia. Centro Nacional de Epidemiología (consultado el 25/8/2021)
0 Comentarios