El Gobierno ha ejecutado el 10,47% del presupuesto destinado a obras para proteger el Mar Menor

obras Mar Menor
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.
“Hoy nadie puede llevarme a una sola obra por parte del ministerio o del PSOE que se esté ejecutando para proteger al Mar Menor”
Tiempo de lectura: 4 min

Sobre el Mar Menor como símbolo del maltrato al medio ambiente y las obras que se están realizando para solucionar su colapso se debatió en uno de los bloques temáticos incluidos en el encuentro entre los candidatos a la presidencia de la Región de Murcia organizado por el Colegio de Periodistas murciano el pasado 19 de mayo.

El presidente de la comunidad autónoma y candidato del PP, Fernando López Miras, criticó la falta de consenso entre el Gobierno central y el regional a la hora de proponer medidas para proteger al Mar Menor. Tras enumerar las acciones que su Ejecutivo está llevando a cabo para solucionar el estado de colapso en el que se encuentra la laguna, López Miras denunció la falta de propuestas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. 

“Hoy nadie puede llevarme a una sola obra por parte del Ministerio o del Partido Socialista que se esté ejecutando en torno al Mar Menor para protegerlo”, aseguró el aspirante conservador en el debate (min. 42:58).

No obstante, el Gobierno sí está ejecutando obras y proyectos concretos para tratar de solucionar la situación en la que se encuentra el Mar Menor. En concreto, tras más de un año, ha ejecutado el 10,47% del presupuesto destinado al Marco de Actuaciones Prioritarias para la recuperación del Mar Menor (MAPMM), como se recoge en el último informe de seguimientos de estas actuaciones del mes de marzo.

Desde Newtral.es hemos preguntado al PP por las declaraciones de López Miras para hacer su declaración. Por ahora, no hemos obtenido respuesta.

El Gobierno ha ejecutado 50 millones de euros del presupuesto destinado a la protección del Mar Menor en obras

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico presentó en febrero de 2022 el MAPMM que incluye medidas centradas en la regeneración medioambiental de la laguna. Se trata de un plan de acción dividido en varias fases que se extienden hasta el año 2026.

Estas actuaciones incluyen medidas de vigilancia para asegurar que se cumple la normativa vigente, obras de restauración de la cuenca del Mar Menor y medidas centradas en la gestión del riesgo de inundaciones. El presupuesto total para estos proyectos de regeneración es de 484,4 millones de euros del que se ha ejecutado, tras 15 meses, el 10,47%, es decir, el Ministerio ha pagado 50,7 millones de euros del total presupuestado. 

Según detalla el último informe del Ministerio, el Gobierno central ha llevado a cabo varios trabajos. Por ejemplo, se han realizado obras para aumentar la capacidad hidráulica del drenaje agrícola en Cartagena para frenar las riadas y trabajos de reparación urgente de la impulsión en la rambla del Albujón con el fin de reducir la entrada de nutrientes en la laguna (como también publica la prensa local). 

Además, se están llevando a cabo trabajos para la renaturalización y mejora ambiental de las Ramblas y obras para crear corredores verdes que doten de conectividad a toda la red de drenaje, en especial en las ramblas afectadas por la minería (recogido en el Twitter del Ministerio). Otro ejemplo es la restauración hidrológico-forestal para la reducción del riesgo de inundación o las obras de mejora ambiental en el dominio público hidráulico de las ramblas de la Sierra Minera de Cartagena (trabajos que también publica el medio La Verdad).

Desde el Ministerio informan a Newtral.es que la Confederación Hidrográfica del Segura ha puesto en común la finalización de la construcción de 65 sistemas de retención y la plantación del 20% de plantas previstas en los cauces. Estas actuaciones se complementan con otros proyectos en marcha, como los que la Dirección General de Biodiversidad está tramitando para la recuperación de la Sierra Minera y el desarrollo de un cinturón verde en torno a la laguna, entre otras obras complementarias para proteger el Mar Menor.

Resumen

López Miras criticó al Ejecutivo central por su supuesta pasividad a la hora de proteger al Mar Menor cuando destacó en el debate electoral que “nadie” puede llevarle a ninguna obra que el Gobierno central esté ejecutando para limpiar la laguna contaminada. 

Sin embargo, el Ministerio para la Transición Ecológica ha ejecutado el 10,47% del presupuesto destinado al Marco de Actuaciones Prioritarias para la recuperación del Mar Menor que incluyen obras de saneamiento y depuración, de renaturalización y de mejora ambiental. Por tanto, consideramos que la afirmación del candidato del PP y presidente de la Región de Murcia es falsa.

¿Has visto/oído una frase de Fernando López Miras que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.