La NASA no considera al cometa interestelar 3I/ATLAS, que atraviesa el sistema solar, una “amenaza” para la Tierra

Objeto interestelar impacto Tierra
Fin del mundo, la NASA detecta un objeto interestelar que circula a gran velocidad en el sistema solar que podría impactar en la Tierra en cualquier momento.
Tiempo de lectura: 2 min

Circula por redes sociales un mensaje que asegura que se acerca “el fin del mundo” porque la NASA ha detectado “un objeto interestelar” denominado 3I/ATLAS que “podría impactar en la tierra en cualquier momento”. Pero es engañoso

Publicidad
  • Aunque es cierto que este cometa atraviesa el sistema solar, la NASA no lo considera una amenaza para la Tierra.
  • Se denomina “interestelar” porque procede de fuera del sistema solar. 

Qué se comparte por redes sociales. Muchos mensajes de redes sociales han advertido de la presencia del cometa 3I/ATLAS. Sin embargo, algunos han especulado que se trata de un objeto extraterrestre y otros han alertado de su peligro. 

No representa una amenaza. El 2 de julio de 2025 la NASA informó de la presencia de un cometa, procedente de la constelación de Sagitario, que “alcanzará su punto más cercano al Sol” alrededor del 30 de octubre de 2025, “dentro de la órbita de Marte”. 

Publicidad
  • Sin embargo, recalcaron “que no representa una amenaza para la Tierra” y que “se mantendrá a una distancia de al menos 1,6 unidades astronómicas” (unas 150 millones de millas).

El cometa. El objeto interestelar fue detectado por el telescopio de sondeo ATLAS en Río Hurtado, Chile, el pasado 1 de julio. La NASA ha recopilado observaciones previas, que se remontan al 14 de junio, de los archivos de tres telescopios ATLAS en todo el mundo, según el comunicado de la agencia estadounidense.

  • Los telescopios ATLAS son un Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides, un proyecto que monitorea rocas espaciales con riesgo de colisión con la Tierra, según el New York Times

El cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto descubierto que procede de fuera del sistema solar, después del asteroide Oumuamua en 2017 y el cometa Borisov en 2019, como recoge El País.

  • La NASA asegura que se continúa investigando “el tamaño y las propiedades físicas del cometa interestelar”, pero en ningún caso podrá impactar sobre la Tierra, recoge la agencia.
Publicidad

[Esta imagen no es de Júpiter ni ha sido difundida por la NASA]

Fuentes
  • Nota de prensa de la NASA
  • Artículo de ‘El País’
  • Documento de la NASA
  • Artículo de BBC
  • Artículo del ‘New York Times’

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso