En las últimas semanas se han viralizado en las redes sociales diferentes mensajes que comparten la imagen de un obituario de una revista de aviación de 2021 y que afirman, a partir de dicha captura, que las muertes de pilotos en Estados Unidos o en Norteamérica en general “aumentan exageradamente el año de la inoculación” contra la COVID-19.
“111 pilotos mueren tras la vacunación. Las muertes de pilotos de EEUU aumentan en un 1.750% después del lanzamiento de la vacuna covid”, señala uno de los mensajes en Facebook. Este comparte también la imagen del obituario de Airline Pilot Magazine. Dicha revista la edita la Asociación de Pilotos de Aviación (ALPA).
“En sólo 9 meses de 2021 se han muerto 111 pilotos de avión norteamericanos, mientras que en los dos años anteriores no pasaron de 6”, asegura otro de los virales que establece una conexión entre este contenido y la vacunación contra la COVID-19.
Sin embargo, la propia ALPA ha desmentido estos mensajes en su cuenta de Twitter, donde ha puntualizado que las muertes de pilotos en 2021 son menores a las de 2019 o 2020. La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos también ha asegurado a Newtral.es que no tiene registros de incidentes vinculados a supuestas “complicaciones médicas asociadas con las vacunas COVID-19” en pilotos.
ALPA niega que haya un incremento de muertes en 2021 con respecto a años anteriores
El obituario que se está compartiendo corresponde a la edición de octubre-noviembre de 2021 de la revista de ALPA, asociación que representa a más de 61.000 pilotos de 38 líneas aéreas de Estados Unidos y Canadá. Así lo explica la entidad en sus redes sociales.
En la imagen se puede ver el homenaje que la asociación rinde a una serie de pilotos fallecidos (ya sea en activo o retirados). El contenido que se está compartiendo en redes sociales notifica, en este caso, la muerte de un piloto en 2019 y de seis en 2020. Por otro lado, reporta 111 pilotos fallecidos en 2021, sin especificar las causas de las mismas.
La Asociación de Pilotos de Aviación ha negado en su cuenta de Twitter que exista un incremento de pilotos fallecidos en 2021 (año en el que se generalizó el acceso a la vacuna contra la COVID-19) con respecto a 2020 y 2019. Además, ha aclarado que el contenido del obituario viralizado no refleja un informe completo del año.
“Con base a información verificada proporcionada por sus familias, informamos de la muerte de más pilotos en 2019 y 2020, que en 2021”, apunta la asociación sobre el obituario en cuestión.
El obituario de ALPA incluye las muertes de pilotos a medida que las familias informan de las mismas
La publicación también explica que reporta el número de muertes de pilotos -activos y retirados- en su obituario a medida que recibe información de las familias. Es decir, “la información contenida en un número de la revista no proporciona un informe completo de las pérdidas totales para cada uno de los años enumerados”, informó la ALPA.
Por lo tanto, la página compartida en las redes sociales no revela que 111 pilotos norteamericanos murieron en 2021, en comparación con seis en todo 2020 y uno en todo 2019. En realidad, muestra que 111 familias informaron antes de la edición de octubre-noviembre del fallecimiento de sendos pilotos en 2021, mientras que seis reportaron en 2021 la pérdida en 2020 de un familiar piloto y una más lo hizo de un deceso ocurrido en 2019.
La manera de ALPA de elaborar los obituarios con pilotos fallecidos puede comprobarse en otros números de la revista
La manera que tiene ALPA de recoger en sus obituarios mensuales los pilotos fallecidos -es decir, los incluye cuando los familiares comunican el deceso- puede comprobarse, además de con sus declaraciones en Twitter, con números anteriores de su revista.
Si bien las revistas de 2019, 2020 y 2021 son de acceso restringido para los miembros de la asociación, sí es posible acceder a algunas revistas de 2018. En el número de diciembre de 2018 (página 13), por ejemplo, recoge sólo dos decesos en 2017. Sin embargo, el número de diciembre de 2017 (página 10) informaba de 28 pilotos fallecidos ese año en el obituario.
La Administración Federal de Aviación de EEUU no tiene registros de incidentes “causados por complicaciones médicas asociadas con las vacunas”
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con la la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), que ha asegurado que no tiene evidencias de incidentes vinculados a posibles “complicaciones médicas asociadas con las vacunas COVID-19” en pilotos.
“La FAA no ha visto evidencia de accidentes de aviación, incapacidades o fallecimientos de pilotos causados por complicaciones médicas asociadas con las vacunas COVID-19”, señala la federación a Newtral.es. No obstante, no precisa si en 2021 ha habido más muertes de pilotos en Estados Unidos -por cualquier causa- que en años precedentes, como parece indicar el obituario viralizado.
Además, la FAA ha informado de que, para poder volar, “los pilotos deben cumplir con los estrictos estándares médicos y de aptitud física de la federación”. Por esta razón, se someten a exámenes médicos “cada seis o 12 meses, según la edad”.
Este contenido ya ha sido desmentido por varios verificadores internacionales
El contenido verificado por Newtral.es ha circulado en las redes sociales en diferentes idiomas, aunque siempre basándose en la misma imagen del obituario.
Diferentes verificadores internacionales miembros, como Newtral.es, de la International Fact Checking Network (IFCN) también lo han desmentido. Algunos ejemplos son AFP, Reuters y DPA, entre otros.
Otros bulos relacionados con el supuesto efecto de la vacuna en pilotos o pasajeros
Este no es el primer bulo relacionado con los supuestos efectos nocivos de la vacuna contra la COVID-19 en pilotos de aviación que desmentimos desde Newtral.es.
Por ejemplo, en noviembre de 2021 circuló en las redes sociales publicaciones en las que se afirmaba que varios pilotos comerciales vacunados contra la COVID-19 habían fallecido por culpa de estas inoculaciones durante el vuelo. Sin embargo, diferentes aerolíneas norteamericanas, como Delta Airlines y American Airline, desmintieron estos bulos.
En junio del mismo año, nos preguntasteis a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp por un mensaje en el que se afirmaba que las compañías aéreas estaban avisando a los pasajeros de sus vuelos que se habían vacunado “del gran riesgo de que contraigan coágulos de sangre” por las vacunas de ARNm. Pero la Asociación Europea de Aerolíneas (A4E) lo desmintió. Esta defendió que no existe, a día de hoy, ninguna contraindicación a la hora de volar para los vacunados contra la COVID-19.

Fuentes:
- Comunicado de ALPA
- Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés)
- Números de diciembre de 2018 y 2017 de la ALPA Magazine
0 Comentarios