Las listas de espera en Castilla-La Mancha no son más altas que la media del país como afirma Paco Núñez (PP)

Nuñez listas de espera
Foto: Flickr PP
“Una intervención quirúrgica, una consulta, una prueba diagnóstica en Castilla-La Mancha se retrasa más que en el resto de la media de las autonomías, como norma general”.
Tiempo de lectura: 3 min

Paco Núñez, presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha y líder de la oposición en el parlamento autonómico, avanzó el pasado lunes 28 de agosto sus primeras propuestas para el nuevo curso político, entre las que está proponer un “plan de choque para paliar las listas de espera”. En declaraciones recogidas por Europa Press, Núñez afirmó que “una intervención quirúrgica, una consulta, una prueba diagnóstica en Castilla-La Mancha se retrasa más que en el resto de la media de las autonomías, como norma general” (min 1:37).

El Ministerio de Sanidad recoge datos de cada autonomía sobre las listas de espera tanto quirúrgicas como para consultas, así como la media nacional. En ninguno de ambos casos la cifra de la región castellanomanchega supera el promedio de todas las comunidades autónomas. 

Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa por las declaraciones de Núñez sobre las listas de espera. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad con menor lista de espera para consultas, pese a lo que dice Paco Núñez

Los últimos datos disponibles del Sistema de Información sobre listas de espera en el Sistema Nacional de Salud hacen referencia a diciembre de 2022. Estos recogen información sobre el total de pacientes pendientes, la tasa por cada mil habitantes y el tiempo medio de espera. 

En el caso de las consultas externas, en Castilla-La Mancha el tiempo medio de espera para pacientes pendientes de una primera visita es de 61 días, por debajo de la media nacional que se sitúa en 95 días. La región es, además, la segunda donde menos hay que esperar, solo por detrás del País Vasco, donde la cifra es de 48 días. 

Como explicó a Newtral.es Manuele Leonelli, profesor de estadística del Instituto de Empresa (IE), para comparar estadísticas entre comunidades hay que observar el porcentaje con respecto a la población de cada territorio. La tasa de pacientes en espera por 1.000 habitantes, se sitúa en Castilla-La Mancha en 24,05, más de tres veces por debajo del promedio del resto de comunidades, que es de 85,43 pacientes por cada mil habitantes. 

En las listas de espera quirúrgicas Castilla-La Mancha también se sitúa por debajo de la media nacional

Núñez también hace referencia a las listas de espera para intervenciones quirúrgicas, que incluye a los pacientes en situación de ser intervenidos quirúrgicamente y cuya espera es atribuible a la organización y recursos disponibles.

En este caso, Castilla-La Mancha se sitúa como la octava comunidad con menor tiempo medio de espera con 106 días, 14 por debajo de la media nacional de 120. 

En cuanto a la tasa por cada 1.000 habitantes, Castilla-La Mancha está ligeramente por debajo de la media, con 16,9 frente a los 17,1 del promedio nacional. 

Sin datos sobre las listas de espera para pruebas diagnósticas

Además de las quirúrgicas y las de consulta, Paco Nuñez también se refiere a las listas de espera para pruebas diagnósticas. Sin embargo, como ya contamos en Newtral.es, el sistema de información del Ministerio de Sanidad no ofrece estos datos. En esta calculadora puedes ver el tiempo medio de espera para consultas y cirugías según especialidad y Comunidad Autónoma y compararlo con la media nacional. 

Resumen 

Paco Núñez aseguró que “una intervención quirúrgica, una consulta, una prueba diagnóstica en Castilla-La Mancha se retrasa más que en el resto de la media de las autonomías, como norma general”. 

Puesto que en las dos primeras Castilla-La Mancha se sitúa por debajo de la media nacional y para la tercera no existen datos oficiales, consideramos que sus declaraciones son falsas.

Fuentes
  • Sistema de Información sobre listas de espera en el Sistema Nacional de Salud, Ministerio de Sanidad.
¿Has visto/oído una frase de Paco Núñez que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.