El número aislado en el reverso del DNI no indica cuántas personas se llaman como tú, es un dígito de control 

número reverso DNI
Tiempo de lectura: 3 min

El documento nacional de identidad (DNI) suele ser objeto de creencias infundadas. Una de las más extendidas es la que asegura que el número aislado que aparece en el reverso indica cuántas personas se llaman igual (con el mismo nombre y apellidos). Sin embargo, es un mito

Publicidad

En realidad, es un código de control para las máquinas. Rodolfo Francisco Orantos, doctor en Derecho Público y máster en Derecho Nobiliario, Premial y Genealógico, explica a Newtral.es que ese número que aparece aislado en el reverso del DNI es “un dígito de control” y apostilla que no tiene nada que ver con las repeticiones de nombres y apellidos. 

Desde el despacho de abogados Jurides explican a Newtral.es que “esas numeraciones son códigos OCR (siglas en inglés de Reconocimiento Óptico de Caracteres). Es decir, series de números diseñados para poder ser leídos por máquinas sin riesgo de equivocaciones” para garantizar la autenticidad del documento y verificar la identidad del titular. 

  • Esta numeración, indican, “se otorga de manera automática por el sistema en el momento de su expedición”. 

“El Real Decreto 255/2025 –por el que se regula el DNI– hace referencia a estos códigos de control que deben incluirse de forma obligatoria en el documento nacional de identidad, al igual que sucede con el número de Equipo de la Unidad de Documentación o el número de soporte”, apostillan desde Jurides. 

Del mismo modo, la Policía Nacional publicó en su página web una infografía en la que detalla los elementos del DNI y especifica que los números, letras y símbolos que aparecen en la parte final del reverso son “caracteres OCR”. 

Publicidad
Imagen: Significado de los elementos de las versiones del DNI 3.0 y 4.0, los dos modelos vigentes en España a fecha de publicación de este artículo. Fuente: Policía Nacional.

Creencias similares. Si en la parte de reverso del DNI aparece el símbolo “>” entre los números y letras, no significa que tengas antecedentes. Como explica la Policía Nacional en este vídeo, “sólo sirve para que las máquinas puedan leer los dígitos”.  


[Que el DNI empiece por cero o sea una cifra muy baja no significa que haya pertenecido a una persona fallecida]

Publicidad
Fuentes
  • Declaraciones del despacho de abogados Jurides a Newtral.es.
  • Declaraciones de Rodolfo Francisco Orantos, doctor en derecho público y Máster en Derecho Nobiliario, Premial y Genealógico a Newtral.es
  • Página web de la Policía Nacional
  • Real Decreto 255/2025 por el que se regula el Documento Nacional de Identidad