La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, habló sobre la emigración de ciudadanos de otras regiones a Madrid, de lo que culpó a los gobiernos concretos de esos territorios. En ese contexto, durante el acto de presentación de candidatos a las alcaldías de los ayuntamientos de la zona sur de la autonomía el 15 de abril de 2023, Ayuso aseguró que en Asturias “hoy hay más nóminas públicas que privadas“ (min. 1:14:39) en referencia al número de empleados del sector público respecto a los del privado.
Después de sus declaraciones, Ayuso recibió respuesta de su homólogo asturiano, Adrián Barbón. En un tuit, el presidente del Principado defendió que, “a cierre de 2022, en Asturias había 75.300 empleos públicos (…) frente a 306.100 empleos privados”.
Las cifras de Barbón coinciden con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), que apuntan a que el número de empleados privados en Asturias cuadruplicaba al de trabajadores públicos en la región en el último trimestre de 2022. A la misma conclusión llevan las cifras de afiliados medios de la Seguridad Social, que indican que en marzo de 2023 las personas en el sector público eran 61.365 frente a los 372.565 afiliados totales, un 16,5%.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el equipo de comunicación de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, en el momento de publicación del artículo no hemos recibido respuesta.
El número de empleados privados en Asturias, por encima de los públicos
Según las cifras de ocupados del INE, en Asturias había 75.300 empleados públicos y 306.100 privados en el último trimestre de 2022. Es decir, las personas ocupadas en el sector público cuadruplicaron a las del sector privado en ese período.
Una cifra similar ofrecen los últimos datos de afiliación media de la Seguridad Social, correspondientes a marzo de 2023. En ese mes, los afiliados medios públicos fueron 61.364,87 frente a 311.199,83 privados —dato obtenido al restar el número de empleados públicos en Asturias del total de afiliados medios en la región—. De ellos, 6.351 son estatales, 43.282 corresponden al Ejecutivo autonómico, y 11.731 al ámbito local.
De esta forma, al contrario de lo que dice Ayuso, los empleados privados son superiores a los públicos en el Principado, de acuerdo con las fuentes consultadas.
Los afiliados medios del sector público en Asturias aumentan más que los privados, pero los ocupados caen
Los datos procedentes tanto de la Seguridad Social como del INE —diferentes, como explicó a Newtral.es Marcel Jansen, investigador de Fedea, porque “hay mucha gente que trabaja en negro y que no sale reflejada por tanto como cotizante”— concluyen que el número de trabajadores privados en Asturias supera al de los públicos. Sin embargo, al consultar la variación de los empleados en ambos sectores, cada fuente apunta a una conclusión distinta.
Por un lado, la EPA apunta a un descenso tanto de ocupados del sector público (de un 15,4%) como del privado (0,5%) respecto al cuarto trimestre de 2021. En el caso de la Seguridad Social, los afiliados medios de ambos sectores han aumentado en marzo de 2023 en comparación con el mismo mes de 2022, aunque el incremento ha sido mayor en el ámbito público (del 1,7% respecto al 0,9% del privado).
Resumen
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó que “en Asturias hoy hay más nóminas públicas que privadas”. Sin embargo, los empleados del ámbito privado cuadruplican a los públicos, según las cifras procedentes de la EPA y de la Seguridad Social.
Por lo tanto, consideramos que la declaración de Ayuso es falsa.