Las decisiones de los nuevos gobiernos autonómicos: las áreas y departamentos que se están suprimiendo

nuevos gobiernos autonómicos
Investidura de Carlos Mazón (PP) | Foto: Generalitat Valenciana
Tiempo de lectura: 5 min

Tras las elecciones autonómicas del 28-M, varias comunidades cambiaron su color en el mapa político. En concreto, de las 12 autonomías en las que se celebraron los comicios, siete cuentan con nuevos gobiernos autonómicos (la Comunidad Valenciana, Canarias, Cantabria, Baleares, Aragón, Extremadura y La Rioja), mientras que en otras cuatro se ha mantenido el partido que gobernaba (Asturias, Navarra, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid) y en una de ellas, Murcia, todavía no se ha formado ejecutivo. 

Publicidad

Estos cambios han llevado a que los nuevos gobiernos hayan reorganizado tanto las consejerías como los gabinetes y direcciones generales que las componen.

Consejería de Igualdad: Baleares, La Rioja, Aragón y Extremadura suprimen la cartera 

Los socialistas perdieron varios Ejecutivos autonómicos tras las elecciones de mayo, dando paso a nuevos gobiernos que han reorganizado las estructuras administrativas en sus territorios. En algunas regiones, uno de los cambios más llamativos ha sido la supresión de la consejería destinada a Igualdad. 

Es el caso de Baleares, presidida ahora por la popular Marga Prohens gracias a la abstención de Vox. De las diez consejerías con las que cuenta el nuevo Ejecutivo de las islas, ninguna hace referencia a Igualdad, sino que este ámbito pasa a ser una dirección general, junto con Asuntos Sociales, dentro de la consejería de Familias y Asuntos Sociales. Durante la anterior legislatura, la política de Igualdad contaba con una consejería propia junto a Presidencia y Función Pública. 

En La Rioja, donde gobierna con mayoría absoluta Gonzalo Capellán (PP), también ha dejado de existir esta consejería, tal y como prometió el popular, según recogió Europa Press, y tal y como se puede observar en la estructura del nuevo Consejo de Gobierno publicada en la web oficial. En 2020, la expresidenta de la región, la socialista Concha Andreu, modificó la organización de su Ejecutivo para incluir, entre otras, una Consejería para Igualdad, Participación y Agenda 2030, que ha desaparecido tres años después y ha pasado a ser competencia de la Consejería de Salud y Políticas Sociales.

A estos nuevos gobiernos autonómicos se suma Extremadura, donde el PP de María Guardiola gobierna junto a Vox. Como se puede comprobar en el Diario Oficial de Extremadura, esta consejería ya no aparece, sino que pasa a depender de Presidencia, que ejercerá “las competencias en materia de mujer, conciliación e igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI”. 

Publicidad

El Gobierno de Aragón, conformado por PP y Vox, tampoco contará con un departamento destinado a Igualdad. Aunque esta consejería tampoco existía durante el anterior Ejecutivo del socialista Javier Lambán, sí contaba con una dirección general, que con el nuevo Ejecutivo ha pasado a llamarse “igualdad de oportunidades”. 

El cambio climático genera polémica en los nuevos gobiernos autonómicos

La lucha contra el cambio climático ha sido una de las políticas que mayor protagonismo ha adquirido en los últimos años. Pese a no tener una consejería propia, algunos gobiernos autonómicos reservaban una dirección general para este ámbito que, con los nuevos ejecutivos, han sido suprimidas. 

Por ejemplo, el anterior gobierno de Aragón contaba con una dirección general de Cambio Climático y Educación Ambiental englobada en el departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Sin embargo, aunque el nuevo Ejecutivo especifica que esta competencia ahora pertenece al Departamento de Medio Ambiente y Turismo, ha suprimido esta dirección. 

Por su parte, en la organización del nuevo gobierno autonómico, el Ejecutivo canario –formado por Coalición Canaria y PP– ha prescindido de la Dirección General de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible, como recoge el Boletín Oficial de Canarias. Algunas de las competencias de esta área eran la elaboración de estudios de las directrices de la política canaria y su “alineación con la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, así como de informes y propuestas para “la coordinación de las políticas de desarrollo sostenible de los departamentos de la administración autonómica”. 

Otros cambios en los departamentos autonómicos

El nuevo gobierno autonómico de la Generalitat Valenciana, conformado por la coalición PP y Vox, también ha anunciado modificaciones en los últimos días. En concreto, y como contamos en Newtral.es, el Ejecutivo recién estrenado ha tomado la decisión de cerrar la Oficina de Recuperación de Activos.

Publicidad

Una de las competencias de este órgano era la ejecución de las sentencias cuando las actuaciones habían causado un perjuicio económico para el Ejecutivo autonómico como consecuencia de actos fraudulentos por parte de autoridades y empleados públicos. De hecho, hasta el pasado enero, se habían recuperado más de ocho millones de euros para las arcas públicas. 

Además de la eliminación de departamentos y direcciones, los nuevos gobiernos autonómicos también han incluido nuevos ámbitos. Baleares y Aragón han creado, dentro de sus respectivas consejerías de Sanidad, una dirección destinada a la salud mental.

Fuentes
  • Boletín Oficial de las Islas Baleares
  • Europa Press
  • Boletín Oficial de La Rioja
  • Diario Oficial de Extremadura
  • Boletín Oficial de Aragón
  • Boletín Oficial de Canarias
  • Gobierno de Canarias
Publicidad