El 45% de los nuevos contratos son indefinidos, no el 87% como afirma Elma Saiz

Elma Saiz hablando sobre los nuevos contratos indefinidos
Elma Saiz durante un desayuno informativo | Imagen: EFE / Mariscal
“Cada vez que una persona firma un contrato indefinido, el 87% de los nuevos contratos lo son, [...] eso es un éxito de país”
Tiempo de lectura: 2 min

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó durante un desayuno informativo que “cada vez que una persona firma un contrato indefinido, el 87% de los nuevos contratos lo son, […] eso es un éxito de país” (min. 16:10). Sin embargo, los datos del Servicio Público de Empleo (SEPE) no respaldan el porcentaje señalado por la ministra.

Según los últimos datos del SEPE, en marzo de este año se firmaron 1.123.488 contratos, de los cuales el 45% eran indefinidos (es decir, 504.893 indefinidos).

Aunque sí es cierto que, según la información más actualizada de la Seguridad Social, en marzo de este año los afiliados con un contrato indefinido representaron un 87% sobre el total.

  • Desde la Secretaría de Estado de Seguridad Social han informado a Newtral.es de que para calcular el total de afiliados con contratos indefinidos se deben sumar las categorías de indefinidos a tiempo completo, indefinidos a tiempo parcial, fijos discontinuos y otros.

Por ello, consideramos que la afirmación de la ministra es engañosa, dado que es cierto que el 87% de los contratos en España son indefinidos, pero sólo el 45% de los nuevos contratos firmados en el último mes del que se tienen datos lo fueron.

Desde Newtral.es hemos preguntado al gabinete de prensa del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones por las declaraciones de Elma Saiz, pero no hemos obtenido respuesta.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Elma Saiz que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.