Apenas dos días ha tardado Pere Aragonès en elegir a quienes ocuparán los asientos que dejaron vacíos los consellers de JxCat. Con un comunicado titulado Nuevos consejeros y consejeras del Gobierno, el presidente de la Generalitat ha cerrado este domingo un nuevo capítulo de la crisis que atraviesa el Govern desde hace semanas, y que llegó a un punto crítico el pasado viernes, cuando el partido de Laura Borràs anunció que rompía la coalición con ERC.
Tras recibir aquel día las cartas de dimisión de varios consellers de JxCat, Aragonès se encerró en el Palau para comenzar la ronda de llamadas en busca de sustitutos. Como resultado, el president incorporará a su Ejecutivo a cuatro hombres y tres mujeres del entorno del propio partido y de CDC, PSC y Podem. Otra novedad es que Laura Vilagrà ejercerá de número dos de Aragonès y no habrá vicepresidente, cargo que hasta ahora ostentaba Jordi Puigneró antes de ser destituido.
“Cataluña tendrá un Gobierno de país. Un Gobierno para la Cataluña entera, que representará a los consensos del 80% de la ciudadanía. Y que trabajará siempre al servicio de la gente y lo dará todo”, ha tuiteado el president tras dar a conocer a los nuevos miembros de su plantilla.
Está previsto que el nombramiento de los nuevos consellers se produzca este lunes y que tomen posesión el próximo martes a las nueve de la mañana, según explica la Agencia EFE. Repasamos las trayectorias de los siete.
Natàlia Mas i Guix
Natàlia Mas i Guix (1979) será la consellera de Economía y Hacienda, cartera que antes ocupaba Jaume Giró. Será la primera mujer que asumirá este cargo. Estudió ADE y Comercio Internacional y tiene dos másteres: uno en Economía Europea y otro en Política Económica, ambos impartidos por instituciones extranjeras.
Como explica el comunicado, hasta ahora era la directora general de Industria del Departamento de Empresa y Trabajo. Antes fue secretaria de Economía del Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda. También ha trabajado en el Banco Central Europeo, entre otras instituciones.
Meritxell Serret i Aleu
Meritxell Serret i Aleu (1975) se hará cargo del Departamento de Acción Exterior que hasta ahora lideraba Victòria Alsina. Ha estudiado Ciencias Políticas y de la Administración y tiene un posgrado en Dirección General de Empresas.
Uno de los datos más llamativos de su carrera es que es la presidenta de la comisión que se encarga de investigar “el espionaje por parte del Reino de España con los programas Pegasus y Candiru”, tal y como refleja su biografía en el comunicado. También que fue destituida de su cargo como consejera de Agricultura cuando el Gobierno de Mariano Rajoy aplicó el artículo 155 de la Constitución. Es diputada de ERC en el Parlament y portavoz adjunta del grupo parlamentario, así como portavoz en la Comisión de Acción Exterior.
Joaquim Nadal i Farreras
El histórico exdirigente del PSC Joaquim Nadal i Farreras (1948) se convierte en el conseller del Departamento de Investigación y Universidades, ocupado anteriormente por Gemma Geis. Es catedrático de Historia Contemporánea y doctor honoris causa de la Universidad de Perpiñán. Ha impartido clases en la Universidad Autónoma de Barcelona y de Girona y en la de Liverpool.
No es la primera vez que será conseller. Entre los años 2003 y 2010 estuvo al frente de la Consejería de Política Territorial y Obras Públicas, y entremedias fue consejero de Presidencia y portavoz del Govern de Pasqual Maragall. Nadal fue alcalde de Girona y diputado del partido socialista, donde fue presidente del grupo parlamentario y portavoz (dejó la militancia en el PSC en el 2015).
Juli Fernández i Olivares
Juli Fernández i Olivares (1977) pasa a ser el nuevo conseller del Departamento de Territorio, área que hasta hace no mucho encabezaba Jordi Puigneró, cuya destitución desencadenó la ruptura del Govern. Fernández i Olivares estudió Farmacia y tiene un máster en marketing farmacéutico. Según la biografía difundida por el Govern, su última responsabilidad en el sector fue como jefe de compras en Ecoceutics.
Desde las últimas elecciones es diputado de ERC en el Parlament. Fue alcalde de Sabadell de 2015 a 2017 y anteriormente ejerció como director general de Juventud de la Generalitat, director de Turismo Juvenil de Cataluña y director de la Agencia Catalana de la Juventud.
Manel Balcells i Díaz
Manel Balcells i Díaz (1958) asumirá el Departamento de Salud del que antes se encargaba Josep Maria Argimon. Es doctor en Medicina y Cirugía, y sus especialidades son la Cirugía Ortopédica y Traumatología y la Medicina de la Educación Física y el Deporte. El Gobierno catalán le define como “uno de los impulsores de la medicina del deporte” en la comunidad.
El de Balcells es uno de los perfiles más técnicos de entre los nuevos consellers: ha sido director médico del hospital de Granollers, presidente ejecutivo de Biocat y actualmente es director del Centro para la Integración de la Medicina y las Tecnologías Innovadoras en Cataluña. Además, es presidente de la Fundación de Gestión de Sant Pau y miembro del consejo de Gobierno del consorcio sanitario de Terrassa y del Hospital del Mar, entre otros cargos que ha desempeñado en el sector.
A nivel político fue director de Estrategia y Coordinación del Departamento de Salud de la Generalitat y secretario de Estrategia y Coordinación. Asumió por un breve periodo de tiempo la Consejería de Universidades y fue teniente de alcalde del Ayuntamiento de Granollers.
Carles Campuzano i Canadés
Carles Campuzano i Canadés (1964) estará al frente del Departamento de Derechos Sociales que antes capitaneaba Violant Cervera. Es licenciado en Derecho.
Procede de las filas de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), partido del que es diputado en el Congreso. Ha ocupado varios puestos relacionados con los derechos sociales: es el director de la Federación Catalana de Discapacidad Intelectual (Dincat), presidente de la Fundación Acsar, vicepresidente del Cocarmi y secretario de la junta directiva de la Mesa del Tercer Sector. En el terreno político ha sido concejal del ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú y es diputado en el Parlament.
Gemma Ubasart i González
Gemma Ubasart i González (1978) será la nueva consellera del Departamento de Justicia, Derechos y Memoria que antes ocupaba Lourdes Ciuró. Es licenciada en Ciencia Política y tiene un máster en Sistema Penal y Problemas Sociales. Además, cuenta con un diploma de estudios avanzados en Derecho y otro en Criminología Crítica. También cuenta en su haber con un postrado en Investigación Social Aplicada y Análisis de Datos.
Fue secretaria general de Podem Catalunya en 2015, pero dimitió por discrepancias internas. Según detalla el Govern, ha realizado estancias de investigación y docencia en diversas universidades europeas y americanas y es profesora agregada de Ciencia Política en la Universidad de Girona. “Sus ámbitos de interés son las políticas públicas, la gestión de conflictos y el cambio social. En los últimos tiempos ha desarrollado investigaciones sobre regímenes de bienestar y políticas sociales; conflictos, sistema penal y derechos humanos; gobierno y políticas locales; política española y catalana”, concluye la nota.
- Generalitat de Cataluña
- Agencia EFE
- Cuenta de Twitter de Pere Aragonès