Novedades BOE | El Gobierno nombra a dos nuevos altos cargos para gestionar las ayudas de la UE

nuevos altos cargos ministerio industria
Jordi Carbonell Sebarroja. Foto: Fórum Empresa
Tiempo de lectura: 3 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este 11 de enero publica un Real Decreto que modifica la estructura del Ministerio de Industria para crear dos comisionados: uno para el PERTE Agroalimentario y otro para el PERTE de Descarbonización Industrial.

Publicidad

Ambos nombramientos se dan tras varios ceses de altos cargos en la cartera de Reyes Maroto, como el de Raül Blanco Díaz como secretario general de Industria y Pyme, que pasa a ser director general de la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI). Lo que supuso también el cese de Nieves Olivera Pérez-Frade, que ocupaba hasta ahora dicho puesto y ha confirmado a Newtral.es esta información.

El PERTE Agroalimentario es un conjunto de medidas para reforzar el desarrollo de la cadena agroalimentaria dotado con 1.800 millones de euros, mientras que el de descarbonización industrial prevé una inversión pública de 3.100 millones.

Estos son los nuevos altos cargos del Gobierno y sus funciones

Las funciones de estos dos nuevos altos cargos del Gobierno tienen que ver con divulgar las políticas relativas a cada PERTE y desarrollar medidas de colaboración público-privada para los proyectos. También promover las estrategias nacionales, desarrollar medidas de seguimiento, participar en comisiones y ser el interlocutor entre el Gobierno y otros actores. 

Tienen rango de subsecretarios y se encargarán de “garantizar la óptima ejecución y coordinación” de los PERTE. Ambos bajo la dependencia directa de la persona titular del Ministerio de Industria, Reyes Maroto

Comisionado para el PERTE de descarbonización industrial. Es Luis Ángel Colunga Fernández, actual director de Desarrollo Industrial de Ignis Energía. Ha sido miembro del Consejo de Administración de ENSIDESA representando a UGT y diputado por el grupo socialista en la Junta General del Principado de Asturias. En 2012 fue director general de Industria en el Gobierno de Asturias.

Publicidad

Comisionado especial para el PERTE Agroalimentario. Es el ex diputado del PSC en el Parlament catalán Jordi Carbonell Sebarroja. Actualmente dirige un postgrado en gestión estratégica de la empresa agroalimentaria en la Universitat de Lleida y fue secretario general técnico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

¿Qué es un PERTE?

Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son instrumentos creados para la gestión de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia basados en la colaboración público privada. Dicho plan es el instrumento diseñado por el ejecutivo para «canalizar los fondos destinados por Europa a reparar los daños provocados por la crisis del COVID-19 y, a través de reformas e inversiones, construir un futuro más sostenible».

Se conceden 74 millones para investigación e innovación en hidrógeno renovable

El BOE también publica la concesión directa de una subvención de 74 millones de euros para fomentar el avance de la tecnología en la creación de una cadena de valor del hidrógeno europea. 

Se distribuyen entre cuatro empresas: Iveco España (27 millones), H2B2 (25 millones), Nordex (12 millones) y Sener (10 millones). Aunque la subvención se da una vez justificada la ejecución de cada proyecto, pueden solicitar un anticipo de hasta un 50%. 

Fuentes
  • Boletín Oficial del Estado (BOE)
  • Referencias del Consejo de Ministros
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.