El cataclismo de OpenAI en los últimos cinco días comenzó con su consejo de administración despidiendo por sorpresa a su jefe ejecutivo, Sam Altman, y terminó con el regreso triunfal del líder a su puesto y la depuración de la junta. La configuración del nuevo consejo ha excluido a dos mujeres, investigadoras independientes y críticas con la seguridad en la carrera por lanzar productos, e incorpora a tres hombres blancos, de perfil más orientado a la empresa y la economía.
El único de los antiguos miembros que permanece es Adam D’Angelo, director ejecutivo de Quora, en un consejo que ya estaba dividido. La junta mantenía discusiones continuas en el último año sobre cómo sustituir a varios ejecutivos que se han ido de la compañía.
El acuerdo al que han llegado directivos, consejo y Sam Altman pone fin a cinco días frenéticos que amenazaron con hundir a la compañía creadora de ChatGPT. La debacle ha ilustrado cómo casan los intereses de empresarios cuyo fin es hacer dinero con la IA e investigadores que se preocupan porque lo que están construyendo pueda dañar a sectores de la sociedad o eventualmente constituir una amenaza general.
D’Angelo, Tasha McCauley y Helen Toner presionaron para obtener algunas concesiones de Altman, entre ellas una investigación independiente sobre su liderazgo en OpenAI. Finalmente las dos mujeres se bajaron del nuevo consejo de OpenAI, entendiendo que no podían hacerlo todos ya que podría dar a entender que el consejo se había equivocado, según una fuente próxima a las negociaciones que habló con el New York Times.
Los movimientos tienen fuertes implicaciones éticas, en un momento en el que los sesgos de las IA son considerados uno de sus principales problemas. Margaret Mitchell, actual jefa científica de ética en Hugging Face, ex Google junto con Timnit Gebru y una de las científicas más influyentes en IA según Time, señaló el hecho de que todas las negociaciones están excluyendo a las mujeres, que no ve ninguna discusión seria sobre nombrar una CEO mujer o apoyar el liderazgo de alguna mujer o alguien no binario. Pero que ve “montones de hombres flotando alrededor”.
Ilya Sutskever, uno de los fundadores de OpenAI, junto con Altman, Elon Musk y otros, ha quedado fuera del nuevo consejo, aunque continuará como empleado en la compañía.
Quién es quién en el nuevo consejo de OpenAI
Bret Taylor

El presidente del nuevo consejo de OpenAI es un empresario y programador informático con una larga experiencia en tecnológicas a pesar de su edad. Fue presidente de la junta directiva de Twitter, cocreador de Google Maps, antiguo responsable de Facebook, ex codirector ejecutivo de Salesforce, y fundador del extinto Friendfeed. Estuvo en Sevilla en 2008 en el EBE, evento de internet relevante en España hace unos años.
Adam D’Angelo

Director ejecutivo de Quora y de perfil muy bajo en esta debacle. Fue quien estuvo dirigiendo las negociaciones entre el consejo de administración, los directivos de OpenAI y Altman. Este ex compañero de secundaria de Mark Zuckerberg estuvo trabajando inicialmente en Facebook como director de tecnología y un año después fundó Quora. Allí ha liderado el lanzamiento de Poe, un chatbot de IA generativa que utiliza varios modelos, entre ellos ChatGPT.
Algunos analistas señalan a D’Angelo como el principal impulsor de la salida de Altman la semana pasada. La causa sería su enfado al no tener previa comunicación de los anuncios de nuevos productos de IA hechos por Altman en una conferencia para desarrolladores, que compiten directamente con Poe.
Larry Summers

Es un conocido economista en EE. UU. Cuestionado por la comunidad de ética en IA al enterarse de su entrada en el nuevo consejo de OpenAI, este ex secretario del Tesoro de Estado con Bill Clinton, director del Consejo Asesor Económico de la Casa Blanca durante la presidencia de Barack Obama, también fue presidente del Banco Mundial y de la Universidad de Harvard. Al frente de esta institución académica protagonizó una fuerte polémica tras una intervención en la que dio a conocer su hipótesis sobre por qué había menos mujeres estudiando carreras de ciencias o matemáticas. “En Harvard, Summers tuvo problemas con el profesorado, que se había rebelado contra él porque sugirió que el hecho de que hubiera pocas mujeres en matemáticas y en las ciencias duras podía deberse a lo que él denominó la distribución desigual de ‘las aptitudes intrínsecas’, cuenta Cathy O’Neil en su libro Armas de destrucción matemática (Capitán Swing).
Cuando estuvo en el Banco Mundial, se filtró un memo firmado por él en el que había escrito “Creo que la lógica económica detrás del vertido de una carga de basura tóxica en el país de menor salario es impecable, y debemos hacernos cargo de eso. […] Siempre he pensado que los países menos poblados de África están en gran medida SUB-contaminados”. Posteriormente dijo que había sido escrito con sarcasmo.
Sus vínculos con Jeffrey E. Epstein mientras era presidente de Harvard están recogidos en un artículo de The Harvard Crimson, que habla de una “conexión especial” entre ellos. Epstein donó 30 millones de dólares durante el mandato de Summers y llegó a tener una oficina propia en Harvard para su uso personal. Además se reunió más de una docena de veces con Summers después de su condena en 2008.
Quiénes se quedan fuera del nuevo consejo de OpenAI
Helen Toner

Directora de estrategia del Centro de Seguridad y Tecnologías Emergentes de Georgetown.
Unas semanas antes del despido de Alman, este se había reunido con Toner para hablar de una investigación que ella había co-firmado para el centro Georgetown. Altman se quejó de que el estudio parecía criticar los esfuerzos de OpenAI para mantener la seguridad de su tecnología mientras que elogiaba el enfoque tomado por Anthropic. En un email que envió a sus pares, Altman dijo que había regañado a Toner por ese paper y que lo consideraba peligroso para OpenAI, especialmente cuando la Comisión Federal de Comercio está investigando a la compañía por los datos usado para construir su tecnología.
Tasha McCauley

Ingeniera en robótica y empresaria tecnológica, ha sido una fuerza impulsora en el campo de la robótica. Antigua consejera delegada de GeoSim Systems, se incorporó a RAND Corporation en 2023 como científica adjunta de alta dirección. Es miembro del movimiento del altruismo efectivo. Ha utilizado términos apocalípticos para referirse a sus miedos de la tecnología misma, y quiénes tienen que tener o no el control de la misma, según Kara Swisher, columnista tecnológica, y las tensiones de Altman con ella son aún mayores que con Toner.
Ilya Sutskever

El ingeniero pionero en aprendizaje profundo no estará en el nuevo consejo de OpenAI, aunque se queda como empleado. Sutskever compartió inicialmente con Altman la idea de despedir a Toner, pero después de algunas discusiones se alió con la junta para despedir a Altman. Finalmente se arrepintió públicamente de esto.
- Sam Altman Is Reinstated as OpenAI’s Chief Executive, The New York Times
- Before Altman’s Ouster, OpenAI’s Board Was Divided and Feuding, The New York Times
- The Quiet Silicon Valley Insider Complicating Sam Altman’s Return, The Information
- Doesn’t OpenAI Board Member Adam D’Angelo Have a Conflict of Interest in Ongoing Dispute?, Sinthedia
- Margaret Mitchell, TIME 100 AI
- Días de caos y drama en OpenAI
- Mogul Donor Gives Harvard More Than Money, The Harvard Crimson
- Bret Taylor, Evento Blog
- The Talented Mr. Epstein, Vanity Fair
- Larry Summers met with Jeffrey Epstein despite conviction, New York Post