Cataluña permitirá abrir las piscinas  si son declaradas “refugios climáticos”

nuevas medidas sequía cataluña
Fuente: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 2 min

La Generalitat de Cataluña ha aprobado este martes 16 de abril un nuevo decreto de “medidas urgentes” para paliar los efectos de la sequía en la comunidad a pocos meses de la llegada del verano. Con este cambio se flexibiliza el uso de las piscinas durante el verano y se deja en manos de los Ayuntamientos que las declaren como “refugios climáticos”.

Publicidad

Contexto. Las lluvias registradas en el mes de marzo han aumentado las reservas de las cuencas internas en 24,5 hectómetros cúbicos, aumentando el nivel de agua en cuatro puntos porcentuales hasta contar los embalses actualmente en el 18,06% de su capacidad.

  • Pese a esta mejoría, la situación de emergencia se mantiene en gran parte de las unidades de las cuencas internas, entre ellas el sistema Ter Llobregat, el más grande de Cataluña y que abastece el área metropolitana de Barcelona y parte de la provincia de Girona.

Estas son las nuevas medidas adicionales para paliar la sequía en Cataluña

Estas son las tres medidas que incluye el decreto aprobado por la Generalitat de Cataluña este martes para paliar la sequía de cara a los meses de verano:

  • Refugios climáticos. Los municipios podrán llenar y declarar ciertas piscinas como “refugios climáticos”, con el fin de que los ciudadanos cuenten con un espacio para reducir los efectos del calor. Estas piscinas podrán ser públicas pero también de comunidades de vecinos, de hoteles o deportivas. 
  • Alojamientos turísticos. El decreto de nuevas medidas contra la sequía aprobado por el Govern de Cataluña establece un umbral de consumo máximo de agua por persona y día para alojamientos turísticos en función de cada fase: 150 litros por plaza en situación de excepcionalidad; 100 litros en emergencia o emergencia I y 90 litros en la fase de emergencia II.
Publicidad
  • Regulación de las desalinizadoras móviles. Las limitaciones contenidas en el PES no se aplicarán a las aportaciones de agua procedentes de este tipo de instalaciones, siempre que sean de titularidad privada y cuando cumplan con una serie de requisitos para su autorización.
Fuentes
  • Generalitat de Cataluña
  • Plan Especial de Sequía (PES) de Cataluña

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.