Más mujeres, más jóvenes y seis ministros: las claves de la nueva ejecutiva del PSOE tras el 40 Congreso Federal

Pedro Sánchez en el comité del psoe en el que ha presentado la nueva ejecutiva
Pedro Sánchez en Valencia en el 40 Comité Federal del PSOE. (EFE)
Tiempo de lectura: 6 min

El PSOE termina este domingo su 40 Congreso Federal con un gran acto en Valencia y una ejecutiva renovada en la que Pedro Sánchez ha incluido a más mujeres, con un perfil más joven y en la que aparecen seis de los actuales ministros. 

Publicidad

Las federaciones de Andalucía y Madrid son las que tienen más peso en la nueva Ejecutiva diseñada por Sánchez, en la que todos los territorios están representados, y mantienen un papel relevante Cataluña, Comunidad Valenciana y Castilla y León.

Así será la nueva ejecutiva

  • Más reducida

La nueva cúpula socialista mantiene 12 miembros de la saliente e incorpora 30 caras nuevas. Son un total de 42 miembros, frente a los 46 de la Ejecutiva anterior, una cifra algo más reducida.

  • Más mujeres y más jóven

Los miembros de la Ejecutiva tienen una media de edad de 47 años, lo que supone diez años menos que la saliente. Entre los nombres hay un 60% de mujeres, frente al 40% femenino de la anterior.

Publicidad
  • Seis ministros 

En la Ejecutiva Sánchez ha incluido a seis ministros: Félix Bolaños (Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática), Carolina Darias (Sanidad), Diana Morant (Ciencia e Innovación), María Jesús Montero (Hacienda), Isabel Rodríguez (portavoz) y Pilar Alegría (Educación).

  • Representatividad territorial

Todas las comunidades autónomas estarán representadas en la nueva ejecutiva socialista. Si se computan los integrantes de la Ejecutiva Federal con cartera, los vocales y los miembros natos, el resultado es que nueve de los 47 representantes son andaluces y siete madrileños.

Cataluña, Comunidad Valenciana y Castilla y León contarán con cuatro representantes dentro de la dirección federal, mientras que Canarias tendrá tres.

Publicidad

Euskadi, Galicia, Aragón y Castilla La Mancha tendrán dos representantes cada una de ellas. El resto de autonomías contarán con un miembro en la dirección federal, donde también habrá una representante de la ciudad autónoma de Melilla.

Un congreso de unidad

El 40 Congreso del PSOE ha mostrado un partido que lleva en el gobierno más de tres años y que, según la Ponencia Marco de esta edición (el documento en el que se recoge la hoja de ruta del partido) se reivindica como feminista y reformista.

“Si en su 39 Congreso el PSOE otorgó un apoyo mayoritario a un nuevo proyecto socialdemócrata, hoy, en una época de reconstrucción y de transiciones, nos aprestamos a enriquecerlo”, dice el texto. 

Lo cierto es que este cónclave (con el lema “España Avanza”), no ha tenido nada que ver con el último, que se celebró en 2017 y con Pedro Sánchez aún en la oposición. En aquel momento el lema oficial era “Somos la izquierda” y las crónicas que se publicaron en los medios de comunicación hablaban del menor respaldo a una ejecutiva en 20 años. 

La ejecutiva de Pedro Sánchez ha obtenido un 94,94 % de apoyos, frente al respaldo de 2017, que fue del 70,50%). Se trata de un aumento considerable respecto a las primarias de mayo de aquel año (50,26%) en las que ganó contra Susana Díaz y supera también el 86,19% de aprobación de su primera dirección, la de 2014.

Publicidad

Los nombres y cargos de la nueva ejecutiva

  • Presidenta: Cristina Narbona Ruiz (Madrid).
  • Secretario General: Pedro Sánchez Pérez-Castejón (Madrid).
  • Vicesecretaria General: Adriana Lastra Fernández (Asturias).
  • Secretario Organización: Santos Cerdán León (Navarra).
  • Secretaria Igualdad: Andrea Fernández Benéitez (CyL).
  • Secretaría de Estrategia y Acción Electoral: Javier Izquierdo Roncero (CyL). 
  • Secretaría de Política Municipal: Alfonso Rodríguez de Celis (Andalucía). 
  • Secretaría Política Autonómica: Guillermo Fernández Vara (Extremadura). 
  • Portavoz: Felipe Sicilia  Alférez (Andalucía).
  • Secretaría Justicia, Relaciones Institucionales y Función Pública: Llanos Castellanos Garijo (Madrid).
  • Secretaría de Estudios y Programas: Idoia Mendia Cueva (Euskadi).
  • Secretaría Política Internacional y Cooperación al Desarrollo: Hanna Jalloul Muro (Madrid).
  • Secretaría Transportes, Movilidad Sostenible y Agenda Urbana: Arcadi España García (C. Valenciana).
  • Secretaría de Memoria Democrática y Laicidad: Patxi López Álvarez (Euskadi).
  • Secretaría Reto Demográfico: Maite Pérez Esteban (Aragón)
  • Secretaría Unión Europea: Iratxe García Pérez (CyL).
  • Secretaría de Transición Ecológica Justa y la Preservación de la Biodiversidad: Marc Pons Pons (Baleares)
  • Secretaría de Política Economía y Transformación Digital: Pedro Casares Hontañón (Cantabria).
  • Secretaría Cultura y Deportes: Manuela Villa Acosta  (Madrid)
  • Secretaría para el Pacto de Toledo y la Inclusión Social: Juan Francisco Serrano Martínez  (Andalucía)
  • Secretaría de Industria, Comercio y Turismo: Patricia Blanquer Alcaraz (C. Valenciana)
  • Secretaría de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo: Montse Mínguez  García (Cataluña).
  • Secretaría de Formación: María Márquez Romero (Andalucía) 
  • Secretaría de Educación, Formación Profesional: Mª Luz Martínez Seijo (CyL).
  • Secretaría de Ciencia, Investigación y Universidades: Diana Morant  Ripoll (C. Valenciana).
  • Secretaría de Movimientos Sociales, Diversidad y Mayores: Beatriz Carrillo De los Reyes  (Andalucía).
  • Secretaría de Transparencia y Regeneración Democrática: Francisco Lucas Ayala  (Murcia)
  • Secretaría Emprendimiento e Impacto Social: Amparo Marco Gual  (C. Valenciana)
  • Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca: Ana Mª Romero Obrero (Andalucía)
  • Secretaría de Sanidad y Consumo: Carolina Darias San Sebastián (Canarias)
  • Secretaría para la Reforma Constitucional y Nuevos Derechos: Félix Bolaños García  (Madrid)   
  • Secretaría LGTBI: Víctor Gutiérrez  Santiago (Cataluña)
  • Secretaría del PSOE Exterior: Pilar Cancela Rodríguez (Galicia).
  • Secretaría de Políticas Migratorias y Refugiados: Luc André Diouf (Canarias).

Fuentes: 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.