Esta campaña de renta 2022 que durará hasta el próximo 30 de junio llega con novedades con respecto al año previo. Enumeramos algunos de los principales cambios a tener en cuenta a la hora de hacer la declaración que ya puedes presentar por internet.
Se amplían las personas beneficiarias de la deducción por maternidad en los años 2020, 2021 y 2022, hay novedades en los planes de pensiones, se deberá declarar la ayuda de 200 euros y el Bono Cultural Joven y se modifican algunas deducciones.
Una de las principales novedades: se amplían las beneficiarias de la deducción por maternidad en 2020, 2021 y 2022
Desde la Agencia Tributaria destacan una de las grandes novedades de esta renta 2022. Es para las mujeres que, a partir del 1 de enero de 2020, hayan pasado a estar en alguna de las situaciones que enumeramos a continuación, ya que también generarán derecho a la deducción por maternidad y al incremento por gastos de guardería por todos los meses de 2020, 2021 y 2022:
- Trabajadoras por cuenta ajena que pasasen a situación legal de desempleo por:
- Haber quedado suspendido su contrato de trabajo. Esta situación se produce en casos de ERTE con suspensión total y en casos de víctimas de violencia de género.
- Encontrarse en un período de inactividad productiva de las trabajadoras fijas-discontinuas.
- Trabajadoras por cuenta propia (autónomas) que pasasen a percibir la prestación por cese de actividad como consecuencia de la suspensión de la actividad económica desarrollada (PECATA).
Desde la Agencia Tributaria indican que esta ampliación de la deducción para estos tres años (2020, 2021 y 2022) se realizará en la declaración de la renta 2022, sin necesidad de presentar una solicitud de rectificación de autoliquidación para solicitar la deducción correspondiente a los ejercicios 2020 y 2021, incluyéndose en casillas específicas.
¿En qué casilla de la renta se refleja la ayuda de 200 euros para personas con bajos ingresos?
Otra de las novedades de esta Renta 2022 es la ayuda de 200 euros destinada a personas con un bajo nivel de ingresos y patrimonio que sean asalariadas, autónomas o desempleadas. Esta ayuda, que se ha prorrogado en 2023, tiene consideración de ganancia patrimonial no exenta para sus beneficiarios, por lo que debe declararse en el ejercicio en el se cobrase y condiciona la obligación o no de declarar junto al resto de rentas en dicho ejercicio.
¿En qué casilla de la renta va la ayuda de 200 euros? Desde la Agencia Tributaria explican que la ganancia patrimonial originada por esta ayuda se refleja en el apartado «otras ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales», casilla 0356: «Ayuda de 200 euros para personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio».
¿En qué casilla de la renta se refleja el Bono Cultural Joven?
Otra de las novedades de esta renta 2022 es el Bono Cultural Joven concedido en 2022 y destinado a facilitar el acceso del público joven a la cultura. Hacienda indica que esta ayuda tiene para sus beneficiarios la consideración de ganancia patrimonial no exenta en el importe que haya sido utilizado.
Recordemos que el bono tiene un importe máximo de 400 euros por beneficiario y debe utilizarse por éste para la adquisición de productos y servicios culturales ofrecidos por las entidades que se adhieran al programa, durante el plazo máximo de un año desde su concesión. Transcurrido dicho plazo el bono se cancela automáticamente y el beneficiario ya no podrá disponer del importe no utilizado.
Las ayudas concedidas (utilizadas) a través del bono cultural joven deberán declararse en el periodo impositivo en que se hayan adquirido los productos, servicios y actividades culturales subvencionables, pues es cuando se entiende que se ha producido el cobro de la subvención.
La ganancia patrimonial originada por el bono cultural joven se refleja en la renta 2022 en el apartado «otras ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales», en la casilla 0323: «Bono Cultural Joven». Esta cantidad podría afectar por tanto a la obligación final de declarar junto con el resto de rentas.
¿En qué casilla se reflejan las ayudas públicas en el alquiler?
La Agencia Tributaria apunta que las ayudas públicas al alquiler destinadas a personas jóvenes de hasta 35 años (incluidos) con objeto de facilitar su emancipación, también tienen para sus beneficiarios consideración de ganancia patrimonial no exenta y deben declararse en el ejercicio en el que se cobre.
Se refleja en el apartado «otras ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales», en la casilla 0303: «Ayudas públicas al alquiler» y, como en los casos anteriores, afecta a la posibilidad de tener la obligación de declarar o no.
Novedades en las reducciones por planes de pensiones en la renta 2022
Otra novedad de esta renta 2022 viene de las aportaciones anuales máximas a planes de pensiones con derecho a disfrutar de bonificación fiscal. En el caso de los planes individuales están limitadas a 1.500 euros (antes 2.000 euros) y a 8.500 euros en el caso de planes de empresa (antes 8.000 euros).
No obstante, Hacienda indica que el límite de las aportaciones podrá ser de hasta 10.000 euros siempre que el exceso sobre los 1.500 euros provenga de contribuciones empresariales y aportaciones del trabajador al mismo instrumento de previsión social (mismo plan de pensiones, plan de previsión social empresarial, mutualidad de previsión social, etc.) al que se han realizado las contribuciones empresariales, por importe igual o inferior a la respectiva contribución empresarial.
Todos estos datos deben incluirse en el apartado «reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social», en la casilla 0465 y siguientes.
Deducción por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas
Hacienda recuerda que existe la deducción por obras de mejora que reduzcan la demanda de calefacción y refrigeración y la deducción por obras de mejora que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable, que seguirán aplicándose hasta 2023. Además, la deducción por obras de rehabilitación energética de edificios de uso predominante residencial seguirá aplicándose hasta 2024.
Otra novedad en esta renta es que se amplía la deducción por donativos
La Agencia Tributaria indica que en esta renta 2022 se eleva en cinco puntos porcentuales los porcentajes y los límites de la deducción por donativos. Desde el sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) explican que los contribuyentes tendrán derecho a deducir de la cuota íntegra el resultado de aplicar al importe donado un porcentaje del 80% a los primeros 150 euros (antes era el 75%) y del 35% al resto, o del 40% si hay reiteración de donaciones a una misma entidad.
En el caso de donativos para actividades prioritarias de mecenazgo se eleva en cinco puntos porcentuales los porcentajes y límites antes señalados.
Deducción por residir en la Isla de La Palma
Para los períodos impositivos 2022 y 2023, los contribuyentes con residencia habitual y efectiva en la Isla de La Palma pueden aplicar la deducción prevista para los residentes en Ceuta y Melilla (artículo 68.4.1 de la Ley del IRPF). La deducción se aplicará distinguiéndose en función de que el período de residencia sea inferior o igual o superior a tres años.
Desde el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) destacan también como novedad que “los contribuyentes que desarrollen actividades económicas en la Isla de la Palma podrán reducir el rendimiento neto de módulos correspondiente a esas actividades en un 20%”.
- Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF)
- Novedades de la Agencia Tributaria para la campaña de renta 2022 Novedades de la Agencia Tributaria para la campaña de renta 2022
- Informador de Renta de la Agencia Tributaria
- Benja Anglès, profesor de derecho financiero y tributario de la UOC
- El sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha)
- Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio
0 Comentarios