Criptomonedas, nuevo tramo de rentas altas… las novedades de la declaración de la Renta 2021

declarar ayuda 200 euros
Tiempo de lectura: 4 min

La declaración de la Renta de 2021 llega con novedades. El plazo de presentación comienza el miércoles 6 de abril y termina el 30 de junio y, por primera vez, el contribuyente encontrará una casilla dedicada exclusivamente a las criptomonedas. No es el único cambio. Hay un nuevo tramo para rentas altas, se limitan las deducciones por planes de pensiones, entre otras modificaciones contempladas por Hacienda.

Publicidad

La solicitud se puede realizar por internet, a través del programa Renta Web, la app de la Agencia Tributaria ─con Clave PIN, número de referencia (que se puede obtener con la casilla 505 de la declaración de la renta de 2020) o certificado electrónico─. También a través de los teléfonos como el 91 535 73 26 o el 91 553 00 71.

[Claves y fechas de la campaña de la declaración de la Renta 2021]

Cinco novedades de la campaña de la Renta 2021

Monedas virtuales. La Agencia Tributaria ha incluido una casilla específica para que el contribuyente informe de sus movimientos con criptomonedas, la casilla 46, según especifica la orden sobre los distintos modelos de declaración que publicó el BOE en marzo.

Se debe declarar en el apartado ‘Bienes y derechos’ el saldo de cada moneda virtual de la que la persona es titular a 31 de diciembre de 2021 y se valorará al precio de mercado de esa fecha. Declarar las ganancias de criptomonedas ya era obligatorio, pero hasta ahora debían incluirse en un apartado genérico llamado «Demás bienes y derechos de contenido económico».

  • Ahora, contará con una sección dedicada dentro del ‘Impuesto sobre Patrimonio’, bajo el título ‘Saldos en Monedas Virtuales’ y se deberá remitir la clave correspondiente al dominio de la moneda virtual o el porcentaje de titularidad de esta que tenga el contribuyente. Esto es lo que ha publicado por el momento la Agencia Tributaria sobre la cumplimentación de esta casilla.
Publicidad

Nuevo tramo para rentas altas. En esta campaña se incorporan nuevos tramos para retenciones para las rentas del trabajo a partir de 300.000 euros, que cotizarán a un tipo impositivo del 47% (dos puntos más).

Además, se grava el ahorro con un nuevo tramo a partir de 200.000 euros, con un tipo del 26% de IRPF (tres puntos más).

Planes de pensiones. A partir de la aprobación del Real Decreto 899/2021 en octubre de 2021, los contribuyentes que durante el año fiscal 2021 hayan añadido dinero a su plan de pensiones individual podrán deducirse 2.000 euros como máximo, mientras que antes eran  8.000 euros.

Ayudas por Filomena o La Palma. También en esta declaración quedan exentas de tributación las ayudas excepcionales concedidas en caso de fallecimiento o incapacidad causadas por la borrasca «Filomena», así como las otorgadas por daños personales o patrimoniales derivados del volcán de la isla de La Palma.

Ayudas por rehabilitación energética en viviendas. Este año los contribuyentes también pueden beneficiarse de una deducción de IRPF por la rehabilitación de sus casas. En concreto, por obras para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración (deducción del 20%), por obras para la mejora en el consumo de energía no renovable (deducción del 40%) y por rehabilitación energética (deducción del 60%).

Publicidad

Fuentes

  • Agencia Tributaria. Manual de ayuda a la presentación 2021
  • Agencia Tributaria. Deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética de las viviendas
  • Orden HFP/207/2022, de 16 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2021
  • Real Decreto 899/2021, de 19 de octubre, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  • Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.