Novedades BOE | En un mes será obligatorio informar sobre la cesión de uso de viviendas con fines turísticos

bono joven
Viviendas en Baleares | Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles 26 de mayo se publica el real decreto por el que se desarrolla el procedimiento de presentación e ingreso de las autoliquidaciones del Impuesto sobre las Transacciones Financieras, así como la modificación de otras normas tributarias.

Publicidad

Entre las novedades que se encuentran está la introducción de un nuevo artículo en el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria. Este establece la obligación de informar sobre la cesión de uso de viviendas con fines turísticos.

En este sentido, se deberá presentar periódicamente una declaración informativa en la que se incluyan datos como la identificación del titular de la vivienda cedida con fines turísticos, de las personas o entidades cesionarias, el número de días de disfrute de la vivienda o el importe percibido. Aquí se pueden consultar todos los requisitos

Más de 2.000 plazas para Guardia Civil y Policía Nacional

Se han publicado las ofertas de empleo público para Guardia Civil y Policía Nacional de 2021. A través de real decreto se ha autorizado la convocatoria de 2.091 plazas para ingreso directo en la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, de las cuales se reservan 837 a los militares profesionales de tropa y marinería que lleven al menos cinco años de servicios efectivos, y 175 plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.

Además, se autoriza la convocatoria para ingreso por promoción profesional en los centros docentes de formación de la Guardia Civil de 70 plazas para el acceso a la Escala de Oficiales mediante promoción interna y 10 plazas por la modalidad de cambio de escala. Para la Escala de Suboficiales, se convocan 250 plazas para el acceso por promoción interna.

Las plazas convocadas para la Policía Nacional son 110 plazas en la Escala Ejecutiva y 2.218 plazas en la Escala Básica para el acceso mediante oposición libre. De estas últimas, al igual que en el caso de la Guardia Civil, se reservan 444 para militares profesionales de tropa y marinería que lleven al menos cinco años de servicios. 

Publicidad

Convenio para la gestión de ayudas COVID-19

En el boletín de este miércoles se publica también el convenio entre el Ministerio de Hacienda, la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Comunidad Foral de Navarra, en relación al Real Decreto-ley de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19.

Tiene como fin establecer determinadas actuaciones a realizar por el Ministerio de Hacienda, la Agencia Tributaria y la Comunidad Foral que materialicen la necesaria colaboración para la correcta ejecución de la Línea Covid de ayudas directas a autónomos y empresas.

Concretamente, hace referencia al artículo 4.4 de dicho real decreto por el que se determina que el Ministerio de Hacienda y las comunidades autónomas suscribirán un convenio para articular la colaboración entre ambas administraciones públicas para el intercambio de información entre las administraciones tributarias, la mención en todas las actuaciones y soportes que se utilicen al origen de los fondos que financian estas ayudas y la obligación de dar información detallada sobre las convocatorias realizadas y los resultados de las mismas.

15 millones de euros para renovar las oficinas de empleo

Se ha publicado un extracto de la convocatoria para la concesión de subvenciones públicas para financiar la renovación de instalaciones en oficinas de empleo con personal del Servicio Público de Empleo Estatal. La cantidad total presupuestada de la subvención para 2021 ha sido de 15 millones de euros.

Tal y como se señala en el extracto, en caso de que la actuación consista en obras de renovación, adecuación o reparación de oficinas de empleo en un nuevo local, serán financiables los gastos correspondientes al arrendamiento de las instalaciones durante el periodo máximo de 18 meses.

Publicidad