El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles 2 de diciembre el Real Decreto 1050/2020, de 1 de diciembre, por el cual se crean 33 nuevas unidades judiciales especializadas en procedimientos asociados a la COVID-19 para contribuir a acelerar la actividad judicial debido al aumento de litigios. Con este plan se pretende “recuperar la normalidad en los órganos judiciales y aportar mecanismos, recursos y soluciones a las necesidades inmediatas de la Justicia”.
En una primera fase, entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2020, se intervendrán los juzgados con mayor carga de trabajo, y la segunda fase comenzará el 1 de enero de 2021. Este plan afecta principalmente en los órdenes de lo social, de lo mercantil y de lo contencioso administrativo, y afecta a un total de 315 juzgados.
Además, el BOE de este miércoles también recoge la concesión de una subvención a Canarias, Ceuta y Melilla para la atención y acogida de menores migrantes no acompañados así como para el mantenimiento y mejora de los servicios de acogida, información, asistencia social, protección y formación de los menores.
A Canarias le corresponde una subvención de 10 millones de euros, a la ciudad autónoma de Ceuta una ayuda de 2,3 millones de euros y a Melilla un importe de 4,1 millones de euros. Estas subvenciones serán financiadas por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Prórroga de préstamos y sanciones a Bankinter
Por otro lado, el BOE publica la prórroga de los préstamos para pagar el alquiler de vivienda habitual. Así, se amplía hasta el 31 de mayo de 2021 el plazo para solicitar al banco un préstamo con aval del Estado, que podrá ser de nuevo ampliado hasta el 31 de agosto de 2021.
Otra de las novedades de este miércoles son las sanciones que se le imponen a Bankinter S.A por infracciones graves de la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. La entidad bancaria deberá pagar un total de 8,2 millones de euros en multas, según lo previsto por el Ministerio de Economía y Empresa.
También se modifica el reglamento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia – exámenes CCSE y DELE. Se incluye la posibilidad de realizar los exámenes en remoto, es decir, online, con los requisitos que determine el Instituto Cervantes, que gestionará “el correcto desarrollo de las pruebas”.