Novedades BOE | Se amplia el Consejo Consultivo para la Transformación Digital

Se anuncia la incorporación deorganizaciones al Consejo Consultivo para la Transformación Digital, la tramitación de varias plantas fotovoltaicas, un contrato para actualizar a Windows 10 en Adif y otro para uniformes para la Guardia Real
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

El Boletín Oficial del Estado de este sábado 23 de octubre de 2021 incluye varios anuncios relevantes, como la modificación del Consejo Consultivo para la Transformación Digital, contratos para actualizar sistemas operativos en entidades públicas y construcción de infraestructuras en Cuenca y Valencia.

Publicidad

Cinco organizaciones se incorporan al Consejo Consultivo para la Transformación Digital

Mediante la Orden ETD/1143/2021, de 19 de octubre, se modifica el Consejo Consultivo para la Transformación Digital. Tras un año desde su creación, esta Orden explica que se “ha constatado que existen determinados ámbitos sectoriales e intereses dentro del muy amplio marco de la transformación digital” que no están “suficientemente representados” en este órgano. 

Por lo tanto, “se considera oportuno la incorporación como vocales de nuevas entidades y organizaciones”. Estas son: El Instituto de la Ingeniería de España (IIE), la  Federación de Productores Audiovisuals (PROA), la Asociación Estatal de Cine (AECINE), la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y la Sociedad Científica de Ingeniería Telemática (SCITEL).

El  Consejo Consultivo para la Transformación Digital fue anunciado en la Orden ETD/920/2020, de 28 de septiembre de 2020, y depende del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. En la Orden, se establece que el Consejo se encargará de asesorar en la propuesta y ejecución de políticas de gobierno en las siguientes materias:

  • Telecomunicaciones, infraestructuras digitales, despliegue de redes y servicios de comunicaciones electrónicas.
  • Digitalización de la economía, la Administración y la ciudadanía y el fomento y regulación de los servicios digitales y de la economía y sociedad digitales.

También asesorará en los Planes, Agendas o Estrategias relacionadas con las áreas anteriores, y sobre su impacto. 

Publicidad

Construcción de varias plantas fotovoltaicas 

Además, este sábado el  BOE publica el anuncio por parte de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca la tramitación de autorización de los proyectos para la planta solar fotovoltaica del Cerro Calderón y de La Muela

La del Cerro de Calderón se integraría en el parque eólico existente Cerro Calderón, y la de La Muela en el parque eólico existente también con el mismo nombre.

En la Comunidad Valenciana, por otro lado,se ha anunciado por el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Valencia la tramitación de dos plantas generadoras fotovoltaicas, de 87,5 MWp y 79,37 MW. Los dos proyectos, llamados Los Predios y Los Hierros se encuentran respectivamente en los términos municipales de Alborache y Turís.

Los  proyectos en Cuenca y Valencia se someterán a un Estudio de Impacto Ambiental. También deberán recibir la “Autorización Administrativa Previa y la Solicitud de Autorización Administrativa de Construcción”. 

Medio millón en un contrato para actualizar Windows en Adif

Adif ha ajudicado un contrato por valor de 540.000 euros para actualizar los sistemas operativos de Adif de Windows 7 a Windows 10. Según publica el BOE, solo se recibió una oferta para el contrato, el de la empresa ONLIFE SLU que ha recibido la adjudicación.

Publicidad

 Windows 10 es un sistema operativo de Microsoft lanzado en 2015. El 5 de octubre de 2021, Microsoft lanzó Windows 11. 

Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), es la empresa pública que gestiona el uso y la construcción de las líneas de ferrocarril en España. Depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. 

353.019 euros para renovar el vestuario de la Guardia Real

La Jefatura de Administración Económica del Cuarto Militar de S.M. el Rey y Guardia Real, ha anunciado la ajudicación de un contrato para la compra de vestuario para la Guardia Real. 

Los cuatro lotes adjudicados se han acordado con tres empresas. Una en Toledo, otra en Málaga y otra en Zaragoza. La primera tiene dos lotes asignados por valor de 99.173,52 y de 67.065,75 euros. Las otras dos, respectivamente, de 148.764,00 y 38.016,52 euros. En total, el coste de los cuatro lotes es de 353.019,79 euros.

El vestuario comprado incluye uniformes militares, ropa de trabajo, accesorios, boinas, y sastrería a medida. 

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.