El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado 6 de noviembre de 2021 una orden del 3 de noviembre, del Ministerio de Política Territorial por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria de 2021 para subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones locales.
El objetivo de las subvenciones es que estas administraciones “efectúen gastos que mejoren y modernicen su propia organización mediante la incorporación de tecnologías de la información”. Para que se puedan “desplegar” las inversiones hay una colaboración entre la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y la Secretaría de Estado de Política Territorial.
Además, las ayudas están destinadas a municipios de más de 50.000 habitantes y a aquellas poblaciones con un número inferior pero que sean capitales de provincia. Entre los principales objetivos de estas subvenciones se encuentran los de mejorar la accesibilidad de los servicios públicos a los ciudadanos; reducir la brecha digital o la utilización de tecnologías emergentes.
Estas ayudas están vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, los fondos destinados por Europa tras la crisis por la COVID-19. En total, los fondos europeos están planteados para ser recibidos entre 2021 y 2026 suman una cantidad de 140.000 millones de euros para reformas e inversiones.
Subvenciones para el tratamiento de adicciones
El BOE también recoge la Orden SND/1205/2021, de 5 de noviembre del Ministerio de Sanidad que aprueba la convocatoria para 2021 de la concesión de subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro para poner en marcha proyectos de prevención y tratamiento de adicciones financiadas con fondos europeos.
El importe total de estas ayudas es de 6.600.000 euros para dos años. Los proyectos presentados deben centrarse en la transformación de estructuras, recursos o servicios para la prevención y el tratamiento de las adiciones”. En el plan se debe cumplir una o varias de las prioridades establecidas.
Entre ellas se encuentran mejorar los sistemas de información para la prevención y atención de adicciones; mejorar el mantenimiento de recursos habitaciones para personas sin hogar que consumen estas sustancias; consolidación de programas de prevención de adicciones y la mejora “de la capacitación de los profesionales en relación a las adicciones comportamentales”.
El BOE publica ordenaciones en Canarias por la COVID-19
Además, el BOE recoge dos decretos en relación a la Comunidad Autónoma de Canarias con el objetivo de informar de su publicación. En el primero, el Decreto-ley 10/2021, de 22 de julio, recogido en Canarias, se regula la concesión de subvenciones para cubrir costes del impuesto de bienes inmuebles para empresas turísticas de Canarias que estén afectadas por la crisis tras la pandemia.
El segundo Decreto-ley 11/2021, de 2 de septiembre, recoge el régimen jurídico de alerta sanitaria y las medidas tomadas para el control y la gestión de la pandemia en la comunidad de Canarias.
0 Comentarios