Novedades BOE | Un total de 712.000 € en subvenciones para entidades sanitarias y la Federación Española de Municipios y Provincias

Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este viernes recoge un real decreto que regula la concesión directa de algunas subvenciones para 2020. Estas ayudas irán destinadas, en el ámbito del Ministerio de Sanidad, a entidades como la Federación Española de Municipios y Provincias, la Fundación Casa del Corazón o la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, entre otras.

Publicidad

Entre las actuaciones a financiar se encuentran algunas como la captación y tratamiento de los datos del Registro Nacional de Prótesis Mamarias en el caso de Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, o el establecimiento de proyectos de seguridad del paciente «Tolerancia Zero» en pacientes críticos por parte de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias.

En lo que respecta a la cuantía de estas subvenciones, el importe total máximo al que podrán ascender será de 712.000 €. De ellos, 362.000 € se financiarán con cargo al presupuesto de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, y los 350.000 € restantes se financiarán con cargo al Ministerio de Sanidad. De este modo, el importe máximo al que pueden ascender cada una de las entidades es el siguiente: 

Modificaciones en la Formación Profesional

Por otra parte, el BOE publica una orden que modifica otra anterior relacionada con la Formación Profesional. Concretamente, esta orden se refiere al real decreto que desarrolla la ley reguladora del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral en relación con la oferta formativa de las administraciones competentes y su financiación. Establece, además, las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas destinadas a su financiación.

Alguna de las modificaciones que introduce hace referencia a los trabajadores desempleados que utilicen la red de transportes públicos urbanos para asistir a la formación. Señala que podrán tener derecho a percibir una ayuda que tendrá una cuantía máxima de 1,5 euros por día de asistencia. Añade, además, que “en el caso de que sea precisa la utilización de otro transporte público, la Administración Pública competente para el abono de la ayuda determinará el modo de acceso, su cuantía y sistema de justificación”.

Puesta a disposición de los centros del IMSERSO

El BOE de este viernes incluye también una orden por la que se publica el acuerdo del Consejo de Ministros de la puesta a disposición de los centros del Instituto de Mayores y Servicios Sociales que se encuentren disponibles a favor del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Publicidad

El objetivo de esta orden es evitar el colapso del SNS provocado por la COVID-19, lograr su descongestionamiento y poder mejorar la atención de los enfermos. De este modo, se insta al IMSERSO para que ponga a su disposición las instalaciones de sus centros que estén disponibles “sin perjuicio del mantenimiento de los servicios que le son propios”.

Para la puesta a disposición se requiere la petición previa de la autoridad competente de la comunidad autónoma o del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA). Además, es necesaria la resolución de la persona titular de la Dirección General del IMSERSO, previa autorización del Director General de la TGSS, titular del patrimonio de la Seguridad Social.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.