Novedades BOE | Prórroga de los ERTE, subida del salario mínimo y ayudas a Canarias

Datos paro tercer trimestre
Foto: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 4 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles 29 de septiembre, entre otras medidas, la prórroga de los ERTE, la subida de 15 euros del salario mínimo interprofesional (SMI) y la concesión de una subvención de 10,5 millones de euros a Canarias. 

Publicidad

En materia de empleo: ERTE, salario mínimo interprofesional y ley ‘rider’

El Gobierno acordó el pasado Consejo de Ministros del 28 de septiembre la ampliación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 28 de febrero de 2022. También se prorroga hasta esa fecha las prestaciones para los autónomos puestas en marcha en marzo de 2020. 

Este real decreto también incluye medidas extraordinarias para empresas y trabajadores de las Islas Canarias afectadas por la erupción volcánica en La Palma. En este sentido se crea una figura que el Gobierno denomina como «ERTEs volcánicos», para que los trabajadores tengan protección y las empresas se exoneren de hasta el 100% de las cotizaciones sociales en el caso de ver totalmente impedida su actividad y de hasta el 90% en el caso de limitación de la actividad hasta febrero de 2022.

Por su parte, se publica un real decreto para fijar el salario mínimo interprofesional para 2021 en 965 euros brutos al mes. Esto que supone un incremento de 15 euros, se aplica desde el uno de septiembre de 2021.

Además, publican la ley ‘rider’, que entró en vigor en agosto, “para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales”. Se publica tras su aprobación en las Cortes Generales como proyecto de ley. 

[Entra en vigor la ley ‘rider’: Qué ocurre con los repartidores en cada empresa]

Publicidad

Ayudas urgentes a Canarias

El Gobierno ha aprobado la concesión directa a Canarias de una subvención de 10,5 millones de euros para la adquisición de 107 viviendas y financiar enseres de primera necesidad que se destinen a las familias afectadas por la erupción volcánica en La Palma.

Para acceder a estas ayudas, los particulares deben residir en La Palma y que la vivienda siniestrada fuese su residencia habitual antes del siniestro. 

Ley 12/2021, de 28 de septiembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales.

Subvenciones, nombramientos y condecoraciones

Este miércoles el BOE también publica la condecoración de la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, Gabriel Ferrán Carrión, quien fue hasta el 4 de agosto embajador de España en Afganistán. Unos días después de su cese, los talibanes tomaron el poder y Ferrán se quedó en Kabul hasta que terminó el proceso de repatriación. Así lo recogen en las referencias del Consejo de Ministros

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca subvenciones a  las  explotaciones agrarias por un total de un millón de euros. La cuantía máxima a otorgar es de 1.500 euros.

Publicidad

Por su parte, Interior incluye en el reglamento de seguridad privada que las formaciones sobre el personal puedan realizarse en su totalidad de manera no presencial.

En cuanto a nombramientos y ceses, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha tenido movimiento en sus filas. Así, han sido cesados los directores generales de Política Exterior y de Seguridad; para África; de Coordinación del Mercado Interior y Otras Políticas Comunitarias; y de Estrategia, Prospectiva y Coherencia. En consecuencia han sido nombrados nuevos cargos para estos puestos. 

En las embajadas también se han producido cambios. Entre ellos, el de Victorio Redondo Baldrich que ha sido cesado como embajador de España en Suiza y nombrado como nuevo embajador en Francia.

Contratos de peluquería para dos bases militares

El Ministerio de Defensa publica dos licitaciones para contratar el servicio de peluquería en la Base Jaime I (Valencia) y en el Acuartelamiento Jaime II (Baleares). Ambos contratos son para un plazo de ejecución de dos años. El primero por un valor estimado de 49.250 euros y el segundo por 60.500 euros.

Publicidad