Novedades BOE: continúan las restricciones en las fronteras

Panel de vuelos en un aeropuerto
DUMBLIN FLIMS (SHUTTERSTOCK)
Tiempo de lectura: 3 min

El Boletín Oficial de Estado (BOE) publica este miércoles una orden del Ministerio del Interior por la que se prorroga la norma que modificó en julio la restricción de viajes desde terceros países a la Unión Europea y el espacio Schengen. 

Publicidad

Esta extensión se extiende hasta las 24:00h del 30 de septiembre y mantiene once países cuyos residentes están exentos de cumplir con las limitaciones: Australia, Canadá, Georgia, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Uruguay, Túnez y China, aunque esta última se encuentra pendiente de reciprocidad. Inicialmente, Argelia y Marruecos también se encontraban en esta lista, pero fueron retirados por las autoridades de la UE.

Los viajes desde estos países se permitirán siempre que las personas procedan directamente de ellos, hayan transitado por otros lugares también permitidos o únicamente hayan realizado “tránsitos internacionales en aeropuertos” en los lugares que no aparecen en la lista.  

Las restricciones en las fronteras

Al resto de terceros países sí les afectan las restricciones de fronteras señaladas por la UE. Así, se denegará la entrada a todo aquel que no cumpla uno de estos requisitos: 

  • Dirigirse a un país del que sea residente habitual en la Unión Europea, el espacio Schengen, Andorra, Mónaco, El Vaticano o San Marino.
  • Ir a un país de la UE o el espacio Schengen que le haya expedido un visado de larga duración.
  • Ser un sanitario, un investigador o un cuidador de mayores que se dirija o regrese de su trabajo. 
  • Ser un transportista (también marino) o profesional aeronáutico necesario para realizar los traslados.
  • Ser personal diplomático, consular, de organizaciones internacionales, humanitarias o de protección civil o militares durante el ejercicio de sus labores
  • Cursar los estudios en algún país de la UE o el espacio Schengen y dirigirse a él durante el curso académico o en los 15 días previos a su inicio.
  • Ser un trabajador “altamente cualificado cuya labor sea necesaria y no pospuesta o realizada a distancia”. En este apartado se incluye a los “deportistas de alto nivel” que deban competir en España. 
  • Viajar por “motivos familiares imperativos”, “de fuerza mayor” o “necesidad”. 

Además, el BOE publica el cese de la jefa de gabinete del ministro del Interior, Rocío García.

Publicidad

[Imagen: Dumblin Films, Shutterstock]

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.