Novedades BOE | Interior prorroga los requisitos para entrar en la UE y reconoce el certificado de recuperación del covid

requisitos UE
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado 26 de febrero una modificación de los requisitos para viajes no imprescindibles desde terceros países para entrar a la Unión Europea (UE) y países asociados al espacio Schengen respecto a los certificados de recuperación, y un nuevo criterio que afectan a los menores de 12 a 18 años

Publicidad

Prórroga de los requisitos y certificado de recuperación para entrar a la UE

La nueva redacción de la norma anterior posibilita realizar viajes no esenciales a los que estén en posesión de un certificado de recuperación e incluye un parámetro para los menores de entre 12 y 18 años que, en caso de no tener la pauta de vacunación completa contra la covid, deberán presentar una PCR negativa realizada con 72 horas de antelación. 

Los menores de 12 años quedan exentos de estos requisitos y la orden queda prorrogada hasta el 31 de marzo.

Órganos judiciales y terceras entidades estarán conectadas en una plataforma 

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fiscalía europea han acordado colaborar a través de una plataforma que conectará los órganos judiciales con terceras entidades que han firmado convenios de colaboración, como Administraciones públicas, Colegios Profesionales, Entidades Financieras o Registros, para mejorar la eficiencia y eficacia de los asuntos judiciales. 

Esta red, llamada “Punto Neutro Judicial”, servirá de apoyo a la gestión de los órganos judiciales, proporcionará servicios de ayuda a los jueces, automatizará la gestión de los órganos de gobierno y facilitará la compatibilidad e interoperabilidad entre los servicios informáticos y el servicio de la Administración de Justicia.

Por otro lado, esta plataforma tendrá un catálogo de servicios, como las bases de datos de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, el Instituto Nacional de Estadística, la Dirección General de Tráfico, Bancos y Cajas de Ahorro.

Publicidad

Los británicos residentes en España podrán conducir con su carnet hasta abril

Por otro lado, el BOE publica la prórroga de dos meses, hasta abril, del permiso para que los ciudadanos británicos residentes en España puedan conducir con su carnet de origen. No obstante, esta cuestión no afecta a las personas con permiso de conducción británico, que decidan viajar a España durante breves periodos de tiempo, inferiores a seis meses.

Actualmente se está negociando un Acuerdo bilateral en materia de tráfico que incluye la posibilidad de que los ciudadanos españoles y británicos residentes, durante más de seis meses, en Reino Unido o en España puedan cambiar su permiso de conducción por uno británico o español, según corresponda.

Sin embargo, según cita el BOE cuando finalice este periodo de dos meses se aplicará el punto 15.2 del Real Decreto-ley 38/2020, que indica que el régimen de los permisos de conducción expedido por las autoridades británicas tendrá el mismo carácter que el de los permisos expedidos en terceros países, en los términos regulados en la nomartiva vigente en materia de tráfico.

Primera convocatoria de ayudas para la digitalización de las pymes

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado hoy la primera convocatoria de ayudas para impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Podrán beneficiarse pequeñas empresas, de entre 10 y menos de 50 empleados, con una cantidad de hasta 12.000 euros cada una. El importe total de la convocatoria asciende a 500 millones de euros.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.