En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles 12 de mayo se publica la modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores con el fin de garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales como los riders.
Este Real-Decreto-ley incluye un artículo y dos disposiciones finales. Su objetivo es la precisión del derecho de información de la representación de personas trabajadoras en el entorno laboral digitalizado, así como la regulación de la relación trabajo por cuenta ajena en el ámbito de las plataformas digitales de reparto.
[Preguntas y Respuestas: el decreto ley sobre los ‘riders’]
En primer lugar, se modifica el artículo 64 sobre los derechos de información y consulta de la representación legal de las personas trabajadoras. Así, se añade un nuevo párrafo al apartado 4 en el que se reconoce el derecho del comité de empresa a ser informado de los parámetros, reglas e instrucciones en los que se basan los algoritmos o sistemas de inteligencia artificial que afectan a la toma de decisiones que pueden incidir en las condiciones de trabajo, el acceso y mantenimiento del empleo.
BOE y riders: presunción de laboralidad
Además, introduce una nueva disposición adicional sobre la presunción de laboralidad de las actividades de reparto o distribución de cualquier tipo de producto o mercancía, cuando la empresa ejerce sus facultades de organización, dirección y control, mediante la gestión algorítmica del servicio o de las condiciones de trabajo, a través de una plataforma digital.
Indultos para los autores de delitos contra la salud pública, robos y hurtos
En el boletín de este miércoles se recogen, además, cuatro indultos por diferentes delitos. Uno de ellos se ha concedido a Luis Miguel Fernández García, condenado como autor de un delito de hurto a la pena de ocho meses de prisión y la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante ese tiempo, por hechos cometidos en el año 2016. Este indulto se concede con la condición de que cumpla el programa de deshabituación de alcohol y drogas recomendado por la Unidad de Atención de su lugar de residencia durante el plazo de dos años, y no vuelva a cometer delito doloso en el plazo de dos años.
Otro de los indultos se ha concedido a Ricardo Arturo Portilla Rodríguez, condenado como autor de un delito contra la salud pública a la pena de tres años de prisión, con inhabilitación especial del derecho de sufragio pasivo durante dicho periodo y una multa de 2.000 euros por hechos cometidos en el año 2018. En este caso, se ha conmutado su pena privativa de libertad por otra de dos años de prisión, a condición de que continúe el tratamiento iniciado hasta alcanzar la total rehabilitación, y no vuelva a cometer delito doloso en el plazo de tres años.
Se concede la nacionalidad española al futbolista Laporte
A propuesta del Ministro de Justicia y previa deliberación del Consejo de Ministros, se concede la nacionalidad española por carta de naturaleza a Aymeric Jean Louis Gerard Alphonse Laporte, exjugador del Athletic Club actualmente en el Manchester City, con vecindad civil Foral del País Vasco.
[Saltarse la cola de extranjería: la concesión de nacionalidad española
por decreto y no por trámite]
La ley rider sólo traerá desgracias. Más paro y sueldos basura como lo son la inmensa mayoría de ellos en éste país.
Van a destrozar el sustento de muchas familias en nombre de unos supuestos derechos, ésos derechos que ya no tendremos cuando nuestros jornales se vean reducidos.
La Ministra de trabajo es experta en aumentar incesantemente la tasa del paro.