El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles el nombramiento de José Luis Rodríguez Álvarez como presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Su predecesor llevaba casi tres años ejerciendo de forma interina, después de que 2017 falleciera Esther Arizmendi.
El nombre de Rodríguez Álvarez fue propuesto por el Gobierno al Congreso de los Diputados, donde el 14 de octubre fue ratificado por la Comisión de Política Territorial y Función Pública.
El nuevo presidente del Consejo de Transparencia es profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid pero, en el pasado, ha ocupado una serie de cargos de confianza con José Luis Rodríguez Zapatero en el Gobierno: jefe de gabinete del ministro de Justicia entre 2009 y 2011, director general de coordinación jurídica en el Ministerio de Presidencia (2008-2009) y jefe de gabinete del secretario de Estado de relaciones con las Cortes (2004-2008). Además, de 2011 a 2015 desempeñó el puesto de presidente de la Agencia Española de Protección de Datos.
Como recoge Transparentia, en 2017 fue la última vez que se fijó el sueldo para el presidente del Consejo de Transparencia, quedando establecido en 97.988,35 euros brutos al año.
Subvenciones para el transporte de pasajeros
Además, el BOE también recoge distintas subvenciones concedidas por una serie de ministerios. El de Hacienda destinará un total de 271,2 millones de euros a financiar el transporte público regular de viajeros en cuatro enclaves de España:
- Madrid: 126,8 millones
- Barcelona: 109,3 millones
- Valencia: 10 millones
- Islas Canarias: 25 millones
Este mismo departamento invertirá 21,3 millones en las ciudades de Ceuta (7,2) y Melilla (13,4) dirigidas a costear el funcionamiento de sendas plantas desalinizadoras y financiar “actuaciones” sin especificar.
Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publica en el BOE un real decreto con las subvenciones a cuatro ONG del ámbito:
- Amigos de la Tierra España: 137.142 euros
- Confederación de Ecologistas en Acción-CODA: 274.285 euros.
- WWF. Asociación en defensa de la naturaleza: 274.285 euros
- Sociedad Española de Ornitología (SEO/Bird Life): 274.285 euros.
Estas entidades deberán destinar los fondos a realizar las siguientes actividades en colaboración con el Ministerio y prestando “especial atención” a las áreas o aspectos medioambientales más afectados por la crisis del coronavirus: elaboración de informes, organización de actividades de formación, fomento del voluntariado ambiental y realización de acciones de comunicación en redes sociales, entre otros.
0 Comentarios