En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este viernes 30 de abril se publica la resolución con el acuerdo del Consejo de Ministros por el que aprueba el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Este plan marca la hoja de ruta para el desarrollo de los fondos europeos de recuperación Next Generation EU tras la crisis de la COVID-19. El documento se centra en la primera fase de su ejecución y detalla las inversiones previstas para el período 2021-2023, que supondrá una movilización de casi 70.000 millones de euros de transferencias del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Será a partir de 2022 cuando se irán movilizando los créditos asignados a España.
Las medidas se articulan en torno a cuatro ejes principales: la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género. A su vez se desarrollan a través de diez políticas palanca:
- Agenda urbana y rural y lucha contra la despoblación, y desarrollo de la agricultura
- Infraestructuras y ecosistemas resilientes
- Transición energética justa e inclusiva
- Una administración para el siglo XXI
- Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo e impulso a una España nación emprendedora
- Pacto por la ciencia y la innovación. Refuerzo a las capacidades del Sistema Nacional de Salud
- Educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades
- Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo
- Impulso de la industria de la cultura y del deporte
- Modernización del sistema fiscal para un crecimiento inclusivo y sostenible
“Gracias a la financiación Next Generation EU se logrará recuperar el nivel de inversión previo a la crisis, cercano al 4% del PIB, gracias a la movilización de inversiones privadas por valor de 500.000 millones de euros en los próximos seis años”, señala el texto.
Se amplía la restricción temporal de viajes no imprescindibles a la UE
En el boletín también se publica la prórroga de la orden del Ministerio del Interior sobre la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen hasta el 31 de mayo de 2021.
Actualmente, la restricción afecta a Brasil, Sudáfrica, Botsuana, Unión de Comoras, Ghana, Kenia, Mozambique, Tanzania, Zambia, Zimbabue, Perú, Colombia y la India.
0 Comentarios