Novedades BOE | Hacienda aprueba un modelo para informar sobre el uso de pisos turísticos

boe pisos turísticos
Tiempo de lectura: 2 min

En el Boletín Oficial del Estado (BOE) se publica este viernes 18 de junio la aprobación del modelo 179 para la declaración informativa trimestral de la cesión de uso de pisos turísticos y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación. 

Publicidad

Este modelo, que tiene como fin informar a Hacienda del uso de viviendas con fines turísticos, fue declarado como nulo en julio de 2020 por el Tribunal Supremo.

Con este nuevo modelo, están obligados a presentar la declaración las personas y entidades que intermedien entre los cedentes y cesionarios del uso de viviendas con fines turísticos. Su presentación es trimestral y entra en vigor con aquellas cesiones que se realicen a partir del 26 de junio.

La información que deben suministrar está recogida en la disposición del boletín y comprende algunos datos como la identificación del titular o titulares de la vivienda, identificación del inmueble, número de días de disfrute de la vivienda con fines turísticos e importe percibido, entre otros detalles.

Prórroga de las limitaciones de los vuelos de Brasil y Sudáfrica

El BOE también recoge la prórroga de la restricción de los vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica a aeropuertos españoles hasta las 00:00 horas del 6 de julio. La orden recoge excepciones para volar desde estos lugares a cualquier aeropuerto español, como ser residente en España o Andorra, entre otras. 

Esta medida, que limita los vuelos directos desde Brasil y Sudáfrica, está en vigor desde el 2 de febrero para controlar la propagación y el contagio por el COVID-19 debido a la aparición de nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 en estos países.

Publicidad

Convenio de Ceuta y Melilla con la agencia tributaria

Se publican los convenios de Ceuta y Melilla con la Agencia Estatal de Administración Tributaria para el seguimiento y control de las ayudas directas a comunidades y ciudades autónomas en base al Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.