El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves 10 de diciembre una resolución por la que se especifican las modalidades de pruebas diagnósticas de infección activa para SARS-CoV-2 en relación con los controles sanitarios para entrar España.
La exigencia de un resultado negativo de una prueba diagnóstica realizada en las setenta y dos horas previas a la llegada a España incluye más opciones además de la PCR. Desde hoy, se incluyen como opciones válidas otras técnicas otras técnicas moleculares de detección de ARN viral con una fiabilidad equivalente, como las pruebas de Amplificación Mediada por Trascripción (TMA).
La resolución también elimina la exigencia a los menores de seis años que quieran entrar a España. Y amplía los idiomas admitidos para el documento acreditativo de la prueba, que deberá estar redactado en español, inglés, francés o aleman.
Cambios en el Plan Estatal de Vivienda
Asimismo, el BOE publica hoy un Real Decreto que modifica el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 en tres apartados principales.
Por un lado, agilizar las gestiones adquisición de viviendas que incrementen el parque público. Por otro, extender la definición de «municipio de pequeño tamaño» para que las ayudas a los jóvenes puedan recibirse en todos los lugares en condiciones similares. Y en tercer lugar, ampliar el plazo general para la concesión de las ayudas hasta el 31 de diciembre de 2022.
Higiene alimentaria, ley del Cine y varios indultos
El BOE también recoge hoy un Real Decreto que regula disposiciones de la Unión Europea en materia de higiene alimentaria. Las medidas adoptadas facilitarán el comercio de proximidad, manteniendo los objetivos de higiene establecidos, y están en línea con la estrategia de salud NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) para la promoción de una alimentación saludable.
El real decreto publicado hoy «simplifica y adapta la normativa nacional sobre higiene de los alimentos que se encuentra dispersa en diversos reales decretos, la mayoría
de ellos anteriores a los reglamentos del paquete de higiene, y que ahora se derogan».
Otro Real Decreto publicado hoy modifica aspectos de la Ley del Cine de 2007. Los cambios pretenden, entre otras cosas, flexibilizar el régimen de aprobación de las coproducciones internacionales. Y amplían los supuestos en los que debe entenderse una «obra audiovisual difícil», de cara a que dichas obras puedan recibir ayudas.
Por último, el BOE recoge cuatro indultos. El de Carmen Estíbaliz Calvo Benito, sentenciada por hurto. El de María Dolores López Fargueta, autora de un delito contra la ordenación del territorio. El de Cristian Savin, por un delito de robo con fuerza en las cosas en grado de tentativa. Y el de Carlos Simó Crespo, también sentenciado por un delito de hurto.
0 Comentarios