El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves una orden del Ministerio de Asuntos Económicos por la que se crean dos nuevas divisiones dependientes de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA): la Oficina del Dato y un departamento de Planificación y Ejecución de Programas.
Una decisión apoyada en la importancia que, cada vez más, juega la tecnología en “el funcionamiento de la economía y la sociedad”, pero también en la situación creada por el coronavirus. El Gobierno considera que el marco financiero de la UE 2021-2017 y los programas post COVID-19 “sitúan la digitalización en el centro de las prioridades de financiación”.
Partiendo de ello, entre las funciones de la Oficina del Dato está diseñar las estrategias de gestión de datos y creación de espacios de intercambio de información entre ciudadanos, empresas y la Administración. También desarrollará un Centro de Competencia de analítica avanzada en este sentido.
Por su parte, la división de Planificación y Ejecución de Programas ejercerá labores de coordinación de las distintas unidades de la secretaría de Estado a la que pertenece en materia presupuestaria, de contratación y de gestión económica-administrativa.
El texto no especifica, sin embargo, cuánto personal requerirá cada una de estas divisiones (lo deja en manos de quienes se pongan al frente de ellas).
Ayudas a las corporaciones locales por los temporales
El BOE también recoge un real decreto del Ministerio de Política Territorial y Función Pública sobre las ayudas que podrán recibir las entidades locales para reconstruir los daños generados por temporales registrados entre el 1 de abril de 2019 y el 31 de marzo de 2020. La DANA de principios de septiembre y la borrasca Gloria del mes de enero son algunas de las que menciona el texto.
La ayuda consistirá en financiar “hasta el 50 por ciento” del coste de los proyectos relacionados “directamente” con estos siniestros que ejecuten los ayuntamientos, las diputaciones provinciales y los cabildos para reparar o cambiar las infraestructuras, los equipamientos o los servicios municipales dañados.
Indulto a un exsoldado
Finalmente, publica el indulto a un exsoldado del Ejército de Tierra condenado por un delito de “abandono de destino”, penado con tres meses y un día de prisión y la suspensión del cargo público y el derecho de sufragio pasivo durante este tiempo.
La medida de gracia le exonera de “la pena privativa de libertad pendiente de cumplimiento y de las accesorias que le fueron impuestas”.
[Imagen: Sashkin, Shutterstock]