Novedades BOE: nuevos nombramientos del Ministerio de Interior

Grande-Marlaska en un acto de la Policía Nacional
Ministerio del Interior.
Tiempo de lectura: 3 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves tres nuevos nombramientos en la cúpula de la Policía Nacional. El de Rafael Pérez Pérez como comisario general de la comisaría general de la Policía Judicial, el de María Alicia Malo Sánchez como jefa de la división de Cooperación Internacional y el de Agustín Alonso-Carriazo López como subdirector general de Recursos Humanos y Formación

Publicidad

Se trata de las últimas designaciones acometidas por el ministro del Interior, quien en junio ya nombró a un nuevo jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil y a un nuevo responsable de los Servicios de Información de la Benemérita. Todas ellas, después de la polémica generada tras el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos -antiguo jefe de la Guardia Civil en Madrid-, justificado en un primer momento por Grande-Marlaska como un “cambio de equipos” rutinario. 

Sin embargo, El Confidencial publicó después un documento sobre la causa del 8-M donde se aludía como motivo del cese el que Pérez de los Cobos no hubiera informado del “desarrollo de investigaciones y actuaciones de la Guardia Civil, en el marco operativo y de Policía Judicial”. La autorización de esta manifestación fue uno de los motivos por los que, al inicio de la pandemia, se criticó con dureza a la Delegación del Gobierno en Madrid y, por extensión, al Ejecutivo central 

Qué hace la Policía Judicial 

El cuerpo de la Policía Judicial depende de forma directa de los Jueces, los Tribunales o el Ministerio Fiscal y se dedica a investigar crímenes. Según recoge la Ley de Enjuiciamiento Criminal, estas son sus funciones concretas: “Averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos y descubrir a los delincuentes, y recoger todos los efectos, instrumentos o pruebas del delito de cuya desaparición hubiere peligro, poniéndolos a disposición de la autoridad judicial”.

Estructura de la Policía Judicial.

Es el comisario general el que dirige toda esta labor que, a su vez, se dividen entre cinco unidades especializadas

Publicidad
  • Unidad Central de Droga y Crimen Organizado.
  • Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta.
  • Unidad Central de Inteligencia Criminal.
  • Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal.
  • Unidad de Investigación Tecnológica

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.