Novedades BOE | Actualización de la lista de medicamentos esenciales para la COVID-19

covid aspirinas
Medicamentos | Shutterstock
Tiempo de lectura: 2 min

En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este viernes 16 de abril se publica una resolución de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Con ella se modifica la del 19 de junio de 2020, por la que se establece el listado de los medicamentos considerados esenciales en la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Publicidad

El artículo 19.1 de dicha resolución establece la obligación de comunicar a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios el stock disponible, la cantidad suministrada en la última semana y la previsión de liberación y recepción de lotes a los fabricantes y los titulares de autorizaciones de comercialización de aquellos medicamentos considerados esenciales en la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

BOE y medicamentos esenciales: novedades

Con esta nueva actualización se modifica por tercera vez el listado de medicamentos considerados esenciales para la gestión de la pandemia. Respecto a la última modificación, se han eliminado algunos medicamentos como la Azitromicina (200 mg/5 ml solución/suspensión oral), y se han añadido otros como el Tocilizumab (20 mg/ml inyectable perfusión 4 ml) o el Voriconazol (200 mg inyectable perfusión). puedes consultar la lista completa aquí

Precios para el control del dopaje

En el BOE también se publica la resolución del 30 de noviembre de 2020, de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte en modificación de otra anterior que regula los precios públicos por la realización de servicios por el Laboratorio de Control del Dopaje.

El texto apunta como causa de la modificación a la necesidad de ajustar los costes económicos como consecuencia del encarecimiento de recursos materiales, las modificaciones en la legislación y el avance de la ciencia y de la tecnología. Se pueden consultar todos los precios en el Boletín Oficial del Estado. 

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.