Novedades BOE | Cambios en la lista de medicamentos esenciales por la crisis de la COVID-19

Dosis de remdesivir | Ivanko, Shutterstock
Dosis de remdesivir | Ivanko, Shutterstock
Tiempo de lectura: 1 min

El BOE del 6 de enero de 2021 recoge cambios en la lista de medicamentos considerados esenciales en la crisis sanitaria originada por la pandemia de COVID-19. La Agencia Española de Medicamentos pone al día así una lista de medicamentos que ya había sido reformada el 19 de junio de 2020, con el argumento de que “la situación epidemiológica actual y las previsiones de evolución a medio plazo aconsejan una nueva actualización” y con el objeto de evitar desabastecimientos.

Publicidad

Los medicamentos esenciales recogidos son, con diferentes dosis y formatos de administración, los siguientes:

  • Anakinra
  • Azitromicina
  • Bemiparina sodio
  • Bromuro ipratropio
  • Cefditoreno
  • Ceftriaxona
  • Ciclosporina
  • Cisatracurio besilato
  • Clonazepam
  • Dexametasona
  • Dexmedetomidina
  • Diazepam
  • Dobutamina
  • Dopamina
  • Enoxaparina sodio
  • Fentanilo
  • Haloperidol
  • Levomepromazina
  • Metilprednisolona
  • Midazolam
  • Norepinefrina
  • Propofol
  • Remdesivir
  • Rocuronio 
  • Salbutamol
  • Sarilumab
  • Siltuximab

[PDF | Listado completo de medicamentos esenciales en el BOE del 6 de enero de 2021]

Comunicación del ‘stock’ de medicamentos esenciales

Según lo establecido en el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, vinculado a la COVID-19 los a los fabricantes y los titulares de autorizaciones de comercialización de estos fármacos tienen la obligación de comunicar a la Agencia Española de Medicamentos la cantidad disponible es estos medicamentos esenciales, la cantidad suministrada en la última semana y la previsión de liberación y recepción de lotes, incluyendo las fechas y cantidades estimadas.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.